www.labrujuladelnorte.com
“Espejismo de un dios” de Javier Adrada de la Torre

Espejismo de un dios” de Javier Adrada de la Torre

A punto de salir la segunda edición de la novela del escritor algeteño

viernes 15 de diciembre de 2017, 12:56h

Ahora que se acercan unas fechas tan especiales y teniendo en cuenta lo que nos gusta dar presencia a la cultura en La Brújula del Norte… ¿acaso no apetece sentarse a leer una buena novela al calor de la chimenea? La Navidad es el mejor momento para comprar un libro, tanto para leerlo uno mismo como para regalarlo el 6 de enero. Aunque, a decir verdad, el regalo ya nos lo ha hecho a nosotros nuestro colaborador, Javier Adrada de la Torre, al publicar “Espejismo de un dios”, de la mano de la editorial Diversidad Literaria. Se trata de la segunda novela que nos ofrece el joven escritor, que apenas suma veintiún años y actualmente estudia el Máster en Literaturas Hispánicas de la UAM. A pesar de su edad, Javier ya atesora más de veinte premios literarios de prosa y verso, entre los cuales figuran varios certámenes de gran envergadura: el Primer Premio de Novela MRA Ediciones o el Concurso de Cuento de su propia universidad, por ejemplo.

Sinopsis

Pero vayamos al grano: entremos en la novela, que es lo interesante. La acción transcurre en Ciudad de los Espejos, una aldea perdida en los Alpes y, por tanto, ajena a la civilización tal como la conocemos. Se trata de un entorno salvaje, en el que se está consumando un lento pero implacable exterminio. Cuando cae la noche, alguien o algo baja de las montañas y se cobra la vida de algún inocente, del que nadie vuelve a tener noticia: los cuerpos jamás aparecen. La naturaleza del autor de la masacre es un misterio: nadie en el pueblo sabe si se trata de una bestia, de un asesino en serie o de un dios terrible de carne y hueso.

Espejos y espejismos

A lo largo de toda la novela, Javier construye un estremecedor contraste entre el espejo y el espejismo. El juego es muy sencillo: cuando uno se mira al espejo, se descubre a sí mismo tal y como es; los espejismos, en cambio, son pura apariencia engañosa. En Espejismo de un dios, los personajes son espejo y espejismo: aparentan ser una cosa pero acaban siendo otra; detrás de sus máscaras siempre se esconde un monstruo. Por eso son tan similares a los de la vida real, porque todos, alguna vez, hemos fingido ser lo que no somos. Y por eso consigue Javier esa atmósfera de misterio en su libro, porque constantemente engaña al lector y lo mantiene en ascuas hasta que llega el sorprendente final.

Para cualquier tipo de lector

¿Eres un lector que disfruta con un argumento sólido, original y atractivo? ¿Eres de los que quieren que una novela enganche desde el principio? No digas más: abre la primera página del libro y déjate arrastrar hasta la última por la fuerza implacable del narrador y de la historia. ¿Eres un lector exigente, más centrado en la calidad estilística y estética? No te preocupes: Javier, como graduado en Filología Hispánica, sabe conjugar una trama trepidante con una notable ambición literaria. Y es que el argumento de la novela no es lo único que te atrapa: la propia forma de escribir del autor resulta adictiva desde la primera palabra.

Cómo conseguirlo...

La novela está a la venta en la página web de Diversidad Literaria, y se puede pedir a través del siguiente enlace: http://bit.ly/2zuX0lt. Quedan ya muy pocos ejemplares de la primera edición, así que no te quedes sin el tuyo —que las primeras ediciones siempre tienen su encanto añadido—. Y, si no, no pasa nada: pronto llegarán muchos más en la segunda edición.

“Espejismo de un dios” de Javier Adrada de la Torre
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(1)

+
0 comentarios