En el Pleno Municipal Ordinario corespondiente al pasado mes de febrero, el Partido Popular presentó una moción para rendir homenaje a las víctimas del terrorismo en la ciudad de San Sebastián de los Reyes, cada 11 de marzo, el Día Europeo de las Víctimas de Terrorismo. La moción se aprobó con 20 votos a favor (8 del Partido Popular, 5 del Partido Socialista Obrero Español, 3 de Ciudadanos, 3 de Ganemos Sanse y 1 de la Concejal no adscrita), 1 voto en contra (de Podemos Sanse) y 4 abstenciones (3 de Izquierda Independiente. y 1 de Podemos).
El Acto tendrá lugar a las 13:00 horas en la recién denominada Glorieta de las Víctimas del Terrorismo (anteriormente Glorieta de Maimónides), cercana al Hospital Infanta Sofía (en la salida hacia la Nacional I).
Pedro María Rivera
El cantautor local, Pedro María Rivera, interpretará, con su guitarra,su popular "Plegaria de Paz" y el Himno Nacional de España. Pedro María Rivera Inició su faceta de intérprete a principios de los 70, estrenando su primera composición instrumental: Milagro. Sus creaciones son de tendencia clásica y folclórica; como ejemplos: Plegaria de Paz, zortzico; El encierro, pasodoble dedicado a los encierros de toros; el concierto La bella desconocida, dedicado a Palencia; Septempublicam, a la historia de Sepúlveda (Segovia); Embrujo, a Granada; el concierto El gavilán de Las Torres, al Valle del Tiétar/Gavilanes (Ávila); Guadamejud, a Cuenca...Su labor en España se plasma, normalmente, en conciertos en Centros de Cultura, Colegios, Casas Regionales, Ayuntamientos, Residencias, Universidades, Asociaciones. Así mismo ha actuado en otros países: Baunatal (Alemania), 1992; Moscú (Rusia), Roma y Ciudad del Vaticano (Italia), 1997 y 2016; Punta Arenas y Santiago (Chile), 2001-02
Determinadas situaciones de diversas naciones han inspirado de igual forma su creatividad musical. Ha compuesto obras como: Zamba de la Libertad, dedicada a Argentina; Chilenos todos, a Chile; Me salvarán, en recuerdo de la niña Omaira Sánchez de Colombia; Estampas rusas, a Rusia. También ha creado temas de enfoque religioso: en 1996 estrenó “Cantos para una Misa”.
Intercala sus composiciones con temas de otros autores, alternando las guitarras española y acústica de 12 cuerdas. Utilizo algunas presentaciones con verso e imagen, para crear un espacio de gratas sensaciones