Esta mañana ha tenido lugar en el Monte Valdelatas de Alcobendas la presentación del convenio firmado entre la Comunidad de Madrid, a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario de la Comunidad de Madrid (IMIDRA) y la Federación de Municipios de Madrid (FMM) para la plantación y reforestación con especies autóctonas en municipios de la región.
La composición institucional encabezada por el Consejero, Carlos Novillo, y la Alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara y Judith Piquer, Presidenta de la FMM
Han asistido al acto el Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo; la Alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara; la Presidenta de la Federación de Municipios de Madrid, Judith Piquet; el Concejal de Medio Ambiente, Jesús Montero y el Subdirector General de Investigación y Desarrollo Rural del IMIDRA, Pedro Castaño.
Alcobendas ha sido el primero en recibir 5.288 ejemplares
El objetivo del convenio, firmado en enero de este año y al que ya se han adherido 35 municipios madrileños, es favorecer el medio ambiente, la conservación de especies o poblaciones vegetales en peligro o de especial interés y el desarrollo rural, y Alcobendas ha sido el primero en recibir 5.288 ejemplares entre los que destacan madroños, jaras, retamas, cantueso, romero, tomillo, guillomo, aladierno y endrino. La Comunidad tiene previsto entregar en toda la región 25.000 plantas silvestres en esta primera fase.
Rocío García Alcántara, Alcaldesa de Alcobendas
Ha agradecido la iniciativa de la Comunidad de Madrid y la FMM para favorecer la reforestación de la región. “Vamos a reforzar la plantación de arbustos en diferentes partes de nuestra ciudad – ha asegurado – lo que supondrá una gran mejora de nuestras infraestructuras verdes, una disminución de la huella de carbono, ya que los arbustos captan más CO2 que muchas especies de árboles y, en definitiva, una mejora del ecosistema y de la calidad de vida de todos nuestros vecinos”.
Primera plantación en el Monte Valdelatas
Tras la presentación del convenio, las autoridades han colaborado en la primera plantación de algunos de los ejemplares y, en los próximos días, el resto de las especies se repartirán entre las empresas SEROMAL, El Ejidillo, Licuas y Sorigué para su distribución en diferentes zonas verdes de Alcobendas.
Los arbustos proceden del banco de Germoplasma de Flora Silvestre la isla Forestal de Madrid, (BIFORMAD)
Que produce anualmente 100.000 plantas en sus viveros de Arganda del Rey de El Escorial, para favorecer la biodiversidad de la región y están especializados en la producción de especies autóctonas, ya que cultivan variedades amenazadas y árboles singulares, y recolectan semillas de mantera controlada para asegurar que los ejemplares estén adaptados a las condiciones climáticas donde se planten.
Alcobendas recibirá, en total, más de 24.000 arbustos
El convenio permitirá seguir entregando plantas durante los próximos tres años de modo que Alcobendas recibirá, en total, más de 24.000 arbustos y el IMIDRA realizará un seguimiento de todas las plantaciones para observar el desarrollo vegetativo y su adaptación al medio para llevar a cabo posteriores estudios.