El Concejal de Hortaleza, David Pérez, ha participado hoy en la IV jornada técnica de mayores ‘Desmontando el edadismo. Ética, derechos y buen trato’, dirigida a profesionales de los Servicios Sociales municipales, a los que ha agradecido “su extraordinaria labor” como administración más cercana, en la atención a las familias del distrito “y, especialmente, a los mayores, a los que hay que tener siempre en cuenta” para conseguir “una sociedad más solidaria, justa, humana y amable”.
Celebración del Día de las Personas de Edad
La Junta Municipal de Hortaleza organiza esta cita en el marco de la celebración del Día de las Personas de Edad, que este año ha girado en torno al desafío ético y social que supone el envejecimiento de la población y la forma en la que se manifiesta el edadismo como una vulneración de derechos en el ámbito sanitario, social, jurídico y cultural. En este sentido, Pérez ha puesto en valor “la gestión del conocimiento, la transmisión de la experiencia y el contacto con nuestros mayores” como principales activos “que tenemos en la sociedad”.
David Pérez, Concejal de Hortaleza: “ Hortaleza es uno de los distritos de Madrid con mayor red de servicios y recursos para personas mayores”
También ha recordado que “Hortaleza es uno de los distritos de Madrid con mayor red de servicios y recursos para personas mayores y pionero en acciones de prevención del edadismo y promoción del buen trato”, como las campañas de sensibilización en los centros municipales de mayores, programas sobre bienestar emocional y salud mental o formación en ética del cuidado y prevención del maltrato, integrando una visión ética, participativa y de derechos humanos en la atención municipal
Mesas Redondas
A través de varias mesas redondas en las que han participado profesionales de los centros de Servicios Sociales del Ayuntamiento y entidades especializadas en la atención a personas dependientes, se han visibilizado y analizado las lógicas edadistas que aún persisten en la sociedad y en los servicios de atención a personas mayores, para promover una práctica profesional basada en la ética del cuidado, el respeto a la autonomía y la garantía de derechos.