La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha detectado el primer caso de infección por viruela del mono (mpox) de la variante clado 1b, importado de Tanzania, con una evolución médica favorable del paciente, que se encuentra actualmente en aislamiento domiciliario.
Se trata de un hombre de 32 años con antecedente de viaje al país africano el pasado mes de agosto
Y que mantuvo relaciones sexuales de riesgo. Tras presentar síntomas y tomarse las correspondientes muestras de lesiones en el Hospital público Ramón y Cajal, el pasado jueves se confirmó la infección. Además, las muestras también se enviaron al Centro Nacional de Microbiología, con quien la Comunidad de Madrid se está en permanente coordinación, y se ha notificado al Ministerio de Sanidad.
La viruela del mono es una enfermedad muy poco frecuente
Que generalmente se presenta con fiebre, mialgias, adenopatías (inflamación en los ganglios) y erupción en manos y cara, similar a la de la varicela, y en genitales. En general, su transmisión es respiratoria, pero en algunos casos puede ser por contacto con mucosas durante las relaciones sexuales.
Organización Mundial de la Salud (OMS)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el clado 1b del mpox como Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) en agosto de 2024, debido a su rápida propagación y mayor gravedad, caracterizada por una tasa de mortalidad estimada del 3.6%. Esta variante más contagiosa se ha propagado desde la República Democrática del Congo y Burundi, extendiéndose a países sin casos previos de mpox y afectando tanto a adultos, a través del contacto sexual, como a niños en el ámbito doméstico.
El Ejecutivo Autonómico no deja de trabajar en la detección y control de posibles casos a pesar de estar desactivada la emergencia de salud pública de importancia internacional
El pasado 4 de septiembre la OMS desactivó la emergencia de salud pública de importancia internacional por mpox. Aun así, el Ejecutivo autonómico no deja de trabajar en la detección y control de posibles casos.