-
Creación de Distritos Industriales especializados para reforzar el liderazgo económico de la Comunidad de Madrid.
-
Programa Historias con Vida para revitalizar el turismo rural de la mano de mayores de la zona.
-
Nuevo Plan de Atracción de Congresos Profesionales de Alto Valor Estratégico por su impacto económico en la región.
-
Nueva Ley para considerar el concebido no nacido como un miembro más de la familia.
-
Primer piso público para atender a menores embarazadas que no tengan apoyo familiar.
-
Nuevo Plan de conservación de bosques con 44 medidas que ayudará a prevenir incendios.
-
Declaración de 2026 como el Año del Medio Ambiente.
-
Canal de Isabel II invertirá 400 millones de euros en la gestión del ciclo del agua con iniciativas como un Centro de Excelencia del Agua y la Energía en Pinto.
-
Nuevo Plan de Protección del Paisaje que delimitará los espacios para instalar plantas fotovoltaicas y proteger la agricultura.
-
Nuevo Decreto que reducirá en dos años la tramitación de instalaciones de alta tensión en infraestructuras críticas como colegios u hospitales.
-
Declaración de la trashumancia como Bien de Interés Cultural del Patrimonio Inmaterial por su contribución al cuidado de la biodiversidad.
-
El Hospital público Enfermera Isabel Zendal estará en 2026 complementado con el Centro de Neurorrehabilitación Funcional y atención a pacientes con daño medular tanto para adultos como para niños.
-
Implantación en todas las maternidades de los hospitales públicos de un programa de cribado neonatal para detectar cardiopatías congénitas críticas.
-
Nuevo programa para mejorar la salud de las mujeres en todas las etapas de su vida, especialmente en la menopausia.
-
Nuevo programa Salud Senior para “añadir vida a los años” de los mayores de 70 y fomentar su envejecimiento activo.
-
Nuevo banco de Voz para que pacientes con ELA puedan comunicarse cuando la enfermedad se lo impida.
-
Nuevo Plan de Preparación y Respuesta para adelantarse a futuras amenazas de Salud Pública. Nuevo Centro de Excelencia de Enfermedades Endocrinológicas y Metabólicas en el Hospital público Ramón y Cajal para tratar de manera integral la diabetes tipo 1.
-
Nuevo Centro Diagnóstico de Alta Resolución para facilitar a los pacientes en una única visita resonancias magnéticas, TAC, mamografías o analíticas.
-
Nuevo Centro Regional de Producción de Terapias Avanzadas para fabricar medicamentos de última generación.
-
Nuevo Plan de Rescate de Matemáticas en colegios e institutos para elevar el nivel de los alumnos y revertir el déficit de profesores.
-
Estreno del nuevo instituto público de FP Antonio Palacios especializado en Edificación y Obra Civil en Puente de Vallecas (Madrid capital).
-
Nuevo campus universitario en San Sebastián de los Reyes para fomentar la competitividad en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
-
Nueva estrategia para aumentar en la Comunidad de Madrid las investigaciones sobre energía nuclear a través del IMDEA Energía. La mitad de las 40 nuevas residencias y 40 centros de día para mayores y dependientes se licitarán en 2026.
-
Aumento de un 33% de las valoraciones de discapacidad para superar las 80.000 anuales y agilizar la tramitación de solicitudes.
-
Nuevo centro especializado para tratar la exposición de los menores a la pornografía o la violencia de las bandas juveniles.
-
El Plan Estratégico Audiovisual 2025/28 duplica las ayudas a los largometrajes para consolidar la región como polo de producción internacional.
-
Inauguración en 2026 del Museo del Valle de los Neandertales en Pinilla del Valle para profundizar en el estudio de esta cultura.
-
Nueva sede del Museo Picasso-Colección Eugenio Arias en Buitrago de Lozoya. Nuevo programa para acercar el cine a mayores y jóvenes en municipios sin salas de proyección.
-
Nuevo bibliobús adaptado para atender a lectores de centros residenciales y hospitales.
-
Nuevo Programa Objetivo Los Ángeles 2028 de apoyo a los deportistas olímpicos.
-
2026 será el Año del Motor coincidiendo con la celebración del Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid capital.
-
La Tarjeta Sanitaria Virtual incorpora el seguimiento médico de los recién nacidos.
-
Programa eficiencIA para que el ciudadano dedique menos de cinco minutos a realizar sus trámites con un ahorro de más de 82.000 horas de trabajo al año para los funcionarios.
-
Creación del Centro Regional de Operaciones de Ciberseguridad para reforzar la protección de los sistemas críticos de la Administración.
-
Reapertura en su totalidad de la Línea 7B de Metro a finales de noviembre.
-
Inicio en 2026 de las obras del primer intercambiador comarcal en Alcalá de Henares que dará servicio a 11 municipios.
-
Primer autobús autónomo a demanda de España en polígonos industriales y nuevos desarrollos.
-
Creación del nuevo Centro de Innovación y Tecnología en Carreteras para el estudio y mejora de la seguridad en las vías regionales.
-
Inicio en próximas semanas de las obras de la Ciudad de la Justicia de la Comunidad de Madrid.
-
Primer Plan de Carreteras Rurales con 48 millones de inversión para mejorar la conexión entre los pueblos.
-
Madrid será la primera CCAA con cajero automático en todos sus municipios incluyendo los pequeños.
-
Nueva Línea Abierta por la Eficiencia para mejorar la gestión de los servicios públicos con propuestas de sus empleados.