www.labrujuladelnorte.com
San Sebastián de los Reyes presenta el balance del primer año de la Agenda Urbana y avanza en el plan ‘Bosque Urbano La Marina’

San Sebastián de los Reyes presenta el balance del primer año de la Agenda Urbana y avanza en el plan ‘Bosque Urbano La Marina’

Durante la nueva sesión del Foro Urbano celebrado ayer, también se presentó la aplicación web de seguimiento de la realización de los proyectos estratégicos

jueves 26 de junio de 2025, 21:12h

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes celebró ayer una nueva sesión del Foro Urbano, un espacio de encuentro con la ciudadanía para informar, rendir cuentas y recoger propuestas en el marco de la Agenda Urbana de la ciudad.

Lucía Fernández, Alcaldesa

La Alcaldesa, Lucía Fernández, abrió la sesión presentando el balance del primer año de implementación de la Agenda Urbana, destacando la puesta en marcha de un sistema de seguimiento basado en indicadores de realización, al que se puede acceder a través de Seguimiento y evaluación - Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes – ssreyes.org.

Datos de 2024

Los datos de 2024, que se han tomado como línea de base, han sido incorporados a una aplicación digital desarrollada por el área de Administración Electrónica y ya están disponibles para su consulta pública en la web municipal y el Portal de Transparencia. El grado medio de cumplimiento de los proyectos se sitúa en torno al 30%, con distintos niveles de avance según cada iniciativa.

Entre las actuaciones más destacadas del año figuran...

  • La elaboración del Plan de Actuación Integrado ‘Bosque Urbano La Marina’.

  • La mejora de la accesibilidad urbana.

  • La mejora de los servicios de Administración Electrónica y el lanzamiento de la nueva web municipal.

Segunda parte de la sesión

Se presentó el avance del Plan ‘Bosque Urbano La Marina’, que opta a una financiación europea de 8 millones de euros dentro de un plan valorado en 20 millones hasta 2029. El plan contempla actuaciones en la antigua parcela de La Marina, la fachada de la avenida Reyes Católicos, el recinto ferial, el anfiteatro municipal y varias zonas del casco urbano.

Propuestas ciudadanas recogidas en el proceso participativo de la Agenda Urbana

Asimismo, se compartieron las propuestas ciudadanas recogidas en el proceso participativo de la Agenda Urbana, desarrollado entre febrero y abril de 2024. Muchas de estas sugerencias están directamente relacionadas con el proyecto y abordan cuestiones como la mejora de espacios verdes, accesibilidad, movilidad sostenible y el refuerzo de dotaciones culturales y deportivas.

Un compromiso a mantener

El Ayuntamiento mantiene su compromiso de seguir promoviendo la participación ciudadana en todas las fases del desarrollo de la Agenda Urbana, abriendo diversos canales para presentar propuestas concretas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios