www.labrujuladelnorte.com
La quinta edición de StartUp Alcobendas en marcha

La quinta edición de StartUp Alcobendas en marcha

Ya han sido elegidos los 22 proyectos innovadores

lunes 19 de junio de 2017, 19:00h

La quinta edición de StartUp Alcobendas ya ha seleccionado los 22 proyectos que participarán en el programa de aceleración del Espacio Coworking StartUp Alcobendas. En un reñido elevator pitch, celebrado el pasado viernes, 31 proyectos preseleccionados, entre los 82 que se presentaron en esta nueva convocatoria, defendieron durante un minuto su idea emprendedora ante un jurado formado entre otros por representantes de empresas innovadoras, de la banca y expertos en emprendimiento. Formaban parte del jurado también el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, el concejal de Nuevas Oportunidades, Agustín Martín, y el portavoz del grupo Ciudadanos, Horacio Rico.

22 Proyectos seleccionados

Estos son los 22 proyectos seleccionados que recibirán durante cinco meses, de forma gratuita, apoyo integral por parte de expertos de la Escuela de Organización Industrial (EOI) para la puesta en marcha de sus proyectos de negocio:

Foundspot. Plataforma que pone en contacto a la persona que ha perdido cualquier objeto o mascota, con la persona o el organismo que lo ha encontrado.

Bebup. Plataforma colaborativa para bebés.

Sherplan. Plataforma digital que pone en contacto a viajeros con gente local, ya sean guías profesionales o aficionados que quieran dar a conocer su ciudad.

Doozymob. Marketplace donde los desarrolladores de app pueden conseguir usuarios y monetizar su tráfico.

GlucoUp!. Marketplace de productos para remontar rápidamente los niveles de glucosa en sangre.

Sportslight 3000. Accesorio luminoso para ajustar al calzado deportivo para mayor visibilidad y seguridad.

MisterLo. App para la promoción de comercios locales ayudándoles en su transformación digital.

The Institute for Success. Plataforma para el encuentro, la colaboración y el crowdfunding de proyectos de investigación en el campo del liderazgo y la felicidad.

Wanderlust. Línea de calzado casual personalizable a través de intercambio de velcros.

Own Skin. Ropa interior femenina para prevenir problemas de salud íntima a través de prendas sexy confeccionada con fibras transpirables.

Fitty Cat. Plataforma para conectar usuarios y empresas en al campo de la comida ecológica y sostenible para mascota.

Kyperion. Plataforma dirigida a los entrenadores de organizaciones deportivas (clubes, equipos, gimnasios… )

Coaching one Today. Plataforma para el contacto entre oferentes y demandantes del servicios de coaching.

Projfile. Plataforma que busca fomentar y ayudar en el desarrollo de los proyectos de I+D conectando Pymes con empresas de externalización de servicios.

Ropify. Marketplace de crowdfunding para diseñadores gráficos e influencers.

Azaldu. Asesor virtual para llegar al producto tecnológico (informática, electrónica de consumo, telefonía móvil, electrodomésticos…) que mejor cubra las necesidades del usuario.

3D Tranin. Fabricación en 3D de piezas para el mantenimiento ferroviario.

La Doctora Álvarez. Agencia virtual orientada a desarrollar tareas de comunicación y difusión científica.

Buy Bike. Plataforma online de venta de bicicletas con entrega a domicilio.

Key Cover. Ecommerce para fundas de mandos de coche.

EMobility Advisor. Plataforma para facilitar la comparativa y compra de productos y servicios para la movilidad eléctrica.

Whatsevento. Servicio para compartir información en tiempo real en los eventos.

Satisfacción generalizada

Los emprendedores seleccionados mostraron su satisfacción tras conocer la decisión del jurado. “No esperaba ser seleccionada porque todos los proyectos eran muy interesantes. Espero conseguir un gran impulso en estos cinco meses de aceleración, sobre todo formación empresarial, generar sinergías con los otros compañeros y toda la publicidad y proyección que me dará estar en esta aceleradora”, comentó Débora Álvarez promotora del proyecto La Doctora Álvarez. Para Alejandro Moreno, de Wanderlust, “esta iniciativa del Ayuntamiento de Alcobendas es una estupenda promoción para los emprendedores mucho más eficaz que cualquier tipo de ayuda económica. Me siento muy afortunado y creo que en estos cinco meses de aceleración conseguiré sacar adelante todas las fases del proyecto."

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios