www.labrujuladelnorte.com
Díaz Ayuso reivindica que la colaboración público-privada no se rompa “por motivos ideológicos” y las empresas puedan hacer su trabajo “en libertad”

Díaz Ayuso reivindica que la colaboración público-privada no se rompa “por motivos ideológicos” y las empresas puedan hacer su trabajo “en libertad”

La Presidenta de la Comunidad de Madrid ha visitado hoy el centro tecnológico que la multinacional farmacéutica Roche tiene en la capital

martes 19 de noviembre de 2024, 18:59h

La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reivindicado hoy que la colaboración público-privada no se rompa “por motivos ideológicos” que impidan llegar a todas las capas de la sociedad, con soluciones conjuntas “para poder abarcar todos los desafíos”. “Estamos aquí para ayudar a que la empresa, la ciencia, el rigor, la universidad y las startups hagan su trabajo en libertad”, ha enfatizado Díaz Ayuso, que ha subrayado la importancia de que las administraciones no tomen decisiones equivocadas y colaboren para que “innovar, arriesgar y emprender merezca la pena”.

Roche, líder mundial en el desarrollo de medicamentos para enfermedades oncológicas e infecciosas

La Jefa del Ejecutivo autonómico ha visitado hoy la sede de Roche informatics, el centro tecnológico que tiene en la capital la multinacional farmacéutica Roche, líder mundial en el desarrollo de medicamentos para enfermedades oncológicas e infecciosas, entre otras, acompañada por la Consejera de Sanidad, Fátima Matute. Este complejo presta servicios a su empresa matriz en materia de big data, ciberseguridad y desarrollo de Inteligencia Artificial. Opera las 24 horas, todos los días del año y tiene una plantilla de 500 trabajadores.

Reunión con la Cúpula Directiva de Roche

En el marco de su visita, la Presidenta Díaz Ayuso mantuvo una reunión con el Presidente Ejecutivo de Roche Internacional, Padraic Ward; el Director General de Roche Farma España, Patrick Wallach; la Directora General de Roche Diagnostics España, Adriana Rubio; la Directora de Informatics Madrid, Sara Gómez; el Director de Asuntos Corporativos de Roche Farma, Federico Plaza; y la Directora Regional de Roche en Madrid, Dolores Ferrández.

Más de 500 millones de inversión en España

En lo que se refiere a España, Patrick Wallach destacó por su parte la implicación de Roche con el país, al que lleva vinculado desde hace más de 90 años, y donde cuenta con cinco centros: tres en Madrid (el Centro Logístico y de Distribución de Getafe, Informatics Madrid y la sede de Roche Farma) y dos en Barcelona donde se ubican Roche Diagnostics y Diabetes Care. En total, Roche emplea en España a más de 2.500 personas, altamente cualificadas (el 90% tiene título universitario), de los que la mitad son mujeres. “España es uno de los países clave para Roche a nivel mundial –añadió Wallach-. No solo destinamos más de 500 millones de euros a España cada año, sino que podemos decir que todos los medicamentos actuales de Roche han contado con participación española en su proceso de I+D, algo de lo que podemos estar orgullosos. No en vano estamos a la cabeza en investigación clínica, ya que impulsamos cerca de 350 ensayos clínicos cada año en los que participan más de 160 hospitales, un millar de profesionales sanitarios y 10.000 pacientes. Solo Estados Unidos y China aventajan a España en este ámbito. Oncohematología, inmunoterapia, neurociencias y enfermedades raras son los ámbitos principales donde se centra esta actividad investigadora”.

Roche, comprometida con Madrid

En cuanto a Madrid, es una Comunidad estratégica para la compañía, ya que no solo alberga tres de sus cinco centros en la región, y la mitad de su fuerza laboral, sino que además en Madrid se desarrolla más del 70% de los ensayos clínicos de Roche, en los que participan más de 2.200 pacientes residentes en la Comunidad. Si se suman los esfuerzos en innovación tecnológica, Madrid es la Comunidad que reúne mayor esfuerzo de Roche en términos globales de I+D+i.

El propósito de la compañía es mantener y si es posible intensificar esta apuesta por Madrid

Y en este sentido los responsables de la compañía expresaron a la presidenta regional y la consejera de Sanidad su disposición a seguir trabajando conjuntamente en la generación de alianzas con el Sistema Madrileño de la Salud que permitan avanzar en el objetivo conjunto de mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes, haciendo esto compatible con la sostenibilidad y colaborando en la generación de un tejido industrial sólido y de alto valor añadido. “Creemos que ejemplos como el Programa de Atención Domiciliaria para pacientes oncológicos que hemos ayudado a impulsar junto con el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid es una buena muestra de ello”, señaló Wallach.

Roche

Fundada en 1896 en Basilea, Suiza, como uno de los primeros fabricantes industriales de medicamentos originales, Roche se ha convertido en la empresa de biotecnología más grande del mundo y líder mundial en diagnóstico in vitro. La empresa persigue la excelencia científica para descubrir y desarrollar medicamentos y diagnósticos para mejorar y salvar la vida de personas en todo el mundo. Somos pioneros en medicina personalizada y queremos transformar aún más la forma en que se brinda la atención médica para tener un impacto aún mayor. Para ofrecer la mejor asistencia a cada persona, nos asociamos con muchas otras entidades y combinamos nuestras fortalezas en Diagnóstico y Farmacia con conocimientos de datos de la práctica clínica.

En reconocimiento a nuestro esfuerzo por buscar una perspectiva a largo plazo en todo lo que hacemos, Roche ha sido nombrada, por decimotercer año consecutivo, una de las empresas más sostenibles de la industria farmacéutica por los índices de sostenibilidad Dow Jones. Esta distinción también refleja nuestros esfuerzos para mejorar el acceso a la atención médica junto con socios locales en todos los países en los que trabajamos.

Genentech, en Estados Unidos, es miembro de propiedad absoluta del Grupo Roche. Además, Roche es el accionista mayoritario de Chugai Pharmaceutical, Japón.

Díaz Ayuso reivindica que la colaboración público-privada no se rompa “por motivos ideológicos” y las empresas puedan hacer su trabajo “en libertad”
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios