www.labrujuladelnorte.com
El Ayuntamiento de Sanse optimiza sus recursos de Limpieza y Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Sanse optimiza sus recursos de Limpieza y Medio Ambiente

A la espera del nuevo contrato de Limpieza, durante este mandato se han realizado numerosas acciones y esfuerzos para mejorar este servicio en Sanse

jueves 23 de marzo de 2023, 17:59h

San Sebastián de los Reyes sigue sufriendo el contrato de limpieza a la baja del año 2015, mal dimensionado y con muchas carencias de medios y personal en el que no se incluían barrios como Moscatelares.

El esfuerzo del cambio

El cambiarlo y mejorarlo ha sido el gran esfuerzo durante este mandato de la Concejalía de Limpieza, que ha logrado ya licitar un nuevo pliego y que deberá ser adjudicado en los próximos meses.

Patricia Hernández (CS), Concejala de Limpieza y Medioambiente

La Concejala de Limpieza y Medioambiente, , ha explicado que “el nuevo pliego, a punto de adjudicarse, destinará casi el doble de recursos económicos que el actual y mejorará sensiblemente la prestación de servicios a la ciudad”.

El nuevo contrato

El servicio se ha licitado por más de 82,1 millones de euros para un período de ocho años, lo que supone un incremento del 47,3 por ciento por encima del precio del presente contrato.

Mejoras en la gestión de la limpieza

Durante este mandato, y con las mermas del contrato heredado, desde la Concejalía se han realizado numerosas acciones optimizando los recursos para poder gestionar mejor la limpieza. El más importante fue el activar un contrato especial de Limpieza para el barrio de Moscatelares, una zona que fue olvidada en 2015.

Limpiezas intensivas, brigadas antigrafitis y reposición de contenedores

También los esfuerzos se han dedicado a realizar limpiezas intensivas de calles, activar las brigadas de grafitis y realizar la reposición de contenedores más importante de la historia de San Sebastián de los Reyes.

Un servicio esencial durante la pandemia

Recordar que durante la pandemia fue un servicio fundamental que se adaptó para desinfectar calles, puntos de transporte público, farmacias y zonas de gran concentración de personas.

Campañas informativas para concienciar a la ciudadanía

Además, se han potenciado las campañas informativas de limpieza, las acciones de concienciación de separación de residuos y se ha reforzado el servicio de recogida de enseres gratuito en la ciudad.

Implantación de cinco Puntos Limpios de Proximidad en el casco urbano y urbanizaciones

Cabe destacar la implantación de cinco Puntos Limpios de Proximidad en el casco urbano y urbanizaciones, un modelo de reciclaje ambiental y social que ha tenido un gran éxito y que ha sido motivo de mucho interés por parte otros municipios en España.

Aula de Naturaleza y realización de numerosas acciones ambientales

En materia de medioambiente, las acciones se han dirigido a hacer accesible el Aula de Naturaleza, a realizar numerosas acciones ambientales, recogidas de residuos y plantaciones de árboles en la naturaleza, más de 30, y con una participación de 4.000 personas, con escolares, vecinos y entidades públicas y privadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios