www.labrujuladelnorte.com
Miguel Ángel Martín Perdiguero: 'V an a ser las fiestas más grandes de la historia de SanSe'

Miguel Ángel Martín Perdiguero: "Van a ser las fiestas más grandes de la historia de SanSe"

A continuación transcribimos en su integridad la entrevista realizada al Vicealcalde de Sanse, publicada en la edición gráfica de La Brújula del Norte con motivo del inicio de las Fiestas del Santísimo Cristo de los Remedios 2022

viernes 26 de agosto de 2022, 14:30h

Vicealcalde, por fin unas fiestas de agosto vividas con normalidad...

Sí, van a ser las fiestas más grandes de la historia de SanSe… Pudimos tenerlas el año pasado… Pero, con la inexplicable suspensión de los encierros por parte de la Comunidad de Madrid, prohibieron que 800 corredores controlados estuvieran en el recorrido mientras que en la región entraban 35.000 aficionados a un estadio de fútbol sin problema alguno.

Al final se realizó una semana cultural con una asistencia de más de 100.000 personas a unos eventos seguros y controlados…, no subió la tasa de incidencia a pesar del alarmismo de algunos partidos, dijeron que mataríamos a gente haciendo actividades (se puede ver en las redes, en vídeo), pero lo que en el fondo deseaban es que no hiciéramos nada.

Como comprenderás lo anormal fue lo que pasó en 2021. Lo teníamos todo preparado, protocolos sanitarios, infraestructuras y medios para realizar unas fiestas seguras y para todos. Pero, nos quitaron la libertad de correr al lado de los toros y de tener fiestas…
¿Se puede decir que se ha echado el resto a la hora de confeccionar el programa?

Más que echar el resto, hemos trabajado mucho desde el año pasado. Nuestro objetivo nada más conocer la prohibición de los encierros era redoblar esfuerzos para este 2022. Di instrucciones a los técnicos de Festejos que las fiestas 2022 tenían que ser especiales, y lo serán: tendremos las mejores fiestas del Santísimo Cristo de los Remedios de la historia de SanSe.

¿Cuál o cuáles han sido las pautas dadas a la hora de preparar el programa?
Bueno, lo primero es escuchar como siempre a los implicados, peñas, asociaciones, la empresa de la Plaza de Toros, la Mesa de Trabajo Taurina que se reúne todos los meses, la Hermandad… Y luego también sintiendo la calle, a los vecinos, porque se percibe que hay muchas ganas de retomar el pulso a nuestras fiestas, de vivirlas. A los eventos tradicionales de siempre, se han reforzado las que están más vinculadas a los festejos populares y, también, se han añadido nuevas actividades.

Si hablamos de las fiestas de agosto hay que hablar de los encierros...
Queríamos recuperar el tiempo perdido y a la vez innovar en San Sebastián de los Reyes. Por supuesto, el encierro es el evento más esperado de las fiestas del Cristo de los Remedios.

Este año, ver a miles de personas esperando estos momentos tan intensos, después de 1.091 días sin poder celebrarlos, creo que nos va a emocionar a muchos.

Entrando en detalle, son once encierros en nueve días, con una cuidada selección de reses gracias al trabajo de Emilio Esteban y Miguel Moreno. Empezaremos con uno nocturno el 27 de agosto, el del farol, y terminaremos el último fin de semana con dos dobles, los que hemos llamado los encierros del “alarde”.

Espero que este año los encierros sean espectaculares y que los corredores, visitantes y público los disfruten al máximo.

¿Qué incidencia económica supone para Sanse la celebración de los encierros?

Importantísima, y es un factor que a muchos de los que critican las fiestas y la tauromaquia no les gusta que se lo contemos. Son un motor económico importante para la ciudad y el aliciente para tener feria de día y de noche…

En 2014, con menos días de festejos que este año, se ingresaron en la ciudad 6,8 millones de euros. Genera ocupación, actividad hotelera y hostelera, empleo para montar las talanqueras…Y no olvidemos al sector taurino, muy necesitado de negocio, como muchos otros, tras unos años terribles.

¿Sería mucho pensar por nuestra parte si decimos que la orden del año pasado de la Comunidad de Madrid de no celebrar los encierros sentó mal?

Sentó mal a la ciudadanía porque se politizó, la decisión de prohibirlos llegó 15 días antes del primer día programado con todo preparado. Fue una decisión política, no fue sanitaria, lo he explicado al principio… estadios y eventos con miles y miles de personas y, en SanSe, con todo verificado, protocolos sanitarios, control de aforo para los encierros con limitación a 800 corredores se prohibieron… Incomprensible.

Las peñas, los aficionados, los corredores, los hosteleros no lo entendieron. Tampoco recibimos el apoyo del Partido Popular de San Sebastián de los Reyes, al contrario, fueron alarmistas y se dedicaron a criticar e intentar dinamitar el esfuerzo de muchos trabajadores municipales.

¿Considera que no recibió el suficiente apoyo de la oposición?

Ni de los de siempre, la izquierda radical, que es lo esperable, ni del Partido Popular que se alineó con las tesis antitaurinas de no celebrar los encierros, hablando de que iba a haber más muertos, de que éramos unos irresponsables… y luego vimos que, tras el éxito de público de la Semana Cultural, la tasa de incidencia bajó…

Pero voy más allá. Este año, los que dicen defender a la tauromaquia, los que se dan golpes en el pecho apoyando los encierros, no han puesto ni un triste post en sus redes sociales, no han escrito ni una sola línea de lo que va a ser la más esperada vuelta a la fiesta, a la cultura del toro… Están totalmente callados ante lo que es la máxima expresión del festejo popular… Les preguntaría cuál es la razón de todo este silencio.

Entrando en lo cotidiano... ¿Como va el Pacto de Gobierno Romero/Perdiguero?

Creo que las dos partes lo calificaríamos de muy positivo. Pronto daremos cifras y datos de lo que se está logrando. El Acuerdo de Gobierno está muy avanzado, mucho más de lo que esperábamos tras el parón de la pandemia y de los efectos de Filomena. Pero, por ejemplo, ver los trabajos que se están realizando, los que están en proyecto y de los ya cumplimentados dan una idea del ritmo que llevamos y que a muchos otros municipios les sorprende.

Por lo que leemos y escuchamos, ¿sería impensable un pacto futuro Perdiguero/Lucía?

Este PP de SanSe está en crisis, ha ido menguando porque empezó este mandato con siete concejales y ahora tiene seis tras la marcha de su portavoz adjunto y secretario general. Lo que hay ahora no suma, resta, y así lo reconocen sus compañeros a nivel regional: han nombrado a Lucía candidata 11 meses antes de las elecciones explicando que no tiene opciones de gobernar.

¿Damos por sentado que el año que viene presentará candidatura a la alcaldía por Ciudadanos?

Siempre estaré a disposición de los vecinos esté donde esté. Creo que lo importante es lo que hagas por tu ciudad, sin importar los colores.

Para finalizar, ¿le parece que invitemos a vecinos y forasteros a participar y disfrutar de las Fiestas en Honor del Santísimo Cristo de los Remedios 2022?

Este año hemos elegido el lema “Vive Sanse, vive las fiestas” que resume muy bien los deseos de muchos. Les invitamos a vivir unas fiestas en Libertad para olvidar muchas penas y que nos darán alegrías ya olvidadas. A los visitantes, que se mezclen con los sanseros, con las peñas y gocen al máximo de un programa muy variado y para todos los gustos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios