www.labrujuladelnorte.com
La Comunidad de Madrid solicita al Ministerio de Sanidad poder inmunizar a cinco personas con cada vacuna de la viruela del mono

La Comunidad de Madrid solicita al Ministerio de Sanidad poder inmunizar a cinco personas con cada vacuna de la viruela del mono

Ante la escasez de este tratamiento preventivo, con cada vial se multiplicaría por cinco el número beneficiarios, siguiendo el modelo de Estados Unidos. Sanidad viene reclamando desde mayo al Gobierno central un suministro suficiente para proteger a la población de riesgo

miércoles 10 de agosto de 2022, 13:46h

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha solicitado hoy al Ministerio de Sanidad y a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios la autorización para inmunizar a cinco personas con cada vacuna contra la viruela del mono. De esta forma, de cada vial se extraerían cinco dosis que permitirían multiplicar el número de beneficiarios. Este sistema ha sido valorado y aprobado por la agencia de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).

Desde el pasado mes de mayo

La Consejería de Sanidad viene solicitando al Ministerio un suministro suficiente para aplicar este tratamiento a la población de riesgo, y hasta la fecha tan solo se han recibido 1.835, a la espera de la nueva remesa anunciada por el Gobierno central.

1.504 personas han sido inmunizadas en la región contra la viruela del mono

A día de hoy, 1.504 personas han sido inmunizadas en la región contra la viruela del mono en los dos puntos habilitados, el Centro de Vacunación regional, que inyecta las dosis desde mediados de julio, y el Hospital público Enfermera Isabel Zendal, que lo hace desde ayer.

Sanidad recuerda

Que la vacunación frente a la viruela del mono como profilaxis preexposición está indicada de forma prioritaria a un grupo específico de población, las personas de 18 a 45 años que mantienen prácticas sexuales de alto riesgo y cumplan con los criterios de indicación establecidos.

En el caso de la que se lleva a cabo tras la exposición

Se indica desde Salud Pública a los contactos estrechos identificados en la investigación epidemiológica, y al igual que hasta ahora se seguirá llevando a cabo en el Centro de Vacunación regional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios