www.labrujuladelnorte.com
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes acepta el reto 'Reciclo y Reforesto' de Ecovidrio

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes acepta el reto "Reciclo y Reforesto" de Ecovidrio

Ecovidrio anima a los vecinos de Sanse a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en un 10% con el objetivo de plantar árboles y concienciar sobre el Medioambiente

lunes 11 de octubre de 2021, 12:38h

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, ha presentado la campaña ‘Reciclo y Reforesto’ en San Sebastián de los Reyes.

Un compromiso de incremento

De este modo, el municipio acepta el reto de competir junto con otros 17 municipios madrileños de incrementar sus cifras de recogida selectiva de envases de vidrio con un doble propósito: por un lado, apoyar la transición real a una economía circular y, por el otro, ayudar a reforestar los espacios verdes de su municipio gracias a la plantación de árboles y/o arbustos autóctonos.

Los Buenos Datos de Sanse

San Sebastián de los Reyes se adhiere a esta campaña de aumentar en un 10% las toneladas de vidrio recicladas en octubre y noviembre, que conllevará a que Ecovidrio se comprometa a realizar una plantación y reforestación con 50 árboles y/o arbustos autóctonos.

Patricia Hernández, Concejala de Medio Ambiente

La Concejal de Medio Ambiente, Patricia Hernández (Cs) ha animado a los vecinos del municipio “a ser partícipes de la campaña ‘Reciclo y Reforesto’, para convertir el esfuerzo colectivo de reciclar vidrio en favor del medioambiente para que se convierta en un beneficio para Sanse”, recordando que “esta acción se suma a las diferentes propuestas que hemos llevado a cabo con éxito en conjunto con Ecovidrio en el pasado”.

17 Municipios de la Región de Madrid

En total, serán 17 los municipios de la región los que se sumarán a esta campaña: Collado Villalba, Boadilla del Monte, Arganda del Rey, Pinto, Tres Cantos, Galapagar, Arroyomolinos, Villaviciosa de Odón, Paracuellos de Jarama, Ciempozuelos, Torrelodones, Mejorada del Campo, Villanueva de la Cañada, Algete, Alcobendas, Valdemoro y San Sebastián de los Reyes.

Numerosas Actividades de Concienciación

Durante los próximos dos meses, se desarrollarán numerosas actividades destinadas a concienciar sobre la importancia de reciclar vidrio y cuidar el medioambiente. Estas actividades estarán dirigidas a comercios, centros educativos, espacios públicos, edificios municipales y calles y plazas de los 17 municipios participantes.

Datos de reciclado de vidrio en San Sebastián de los Reyes

Según los últimos datos relativos a 2020, los habitantes de San Sebastián de los Reyes recuperaron en los iglús verdes un total de 1.190,64 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 13,05 kg.

Respecto a la tasa de contenerización, San Sebastián de los Reyes se sitúa con una media de 350 habitantes por contenedor, contando con un total de 261 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados.

Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio

Durante 2020, los madrileños han seguido tomando conciencia sobre la importancia de cuidar del medioambiente. Así, el reciclaje de envases de vidrio ha sido, un año más, un ejemplo perfecto de modelo de economía circular, apoyando además la Agenda 2030 y hasta seis Objetivos de Desarrollo Sostenible. En concreto, durante el pasado año, gracias al reciclaje de vidrio en la Comunidad de Madrid, se ha logrado:

  • Evitar la emisión de 66.978 toneladas de CO2 equivalente a realizar 118 veces la distancia en avión entre Madrid y Nueva York.

  • Evitar la extracción de 138.576 toneladas de materias primas (arena, sosa y caliza), que pesarían casi 14 la Torre Eiffel.

  • Ahorrar 82.475 MWh de energía, equivalente casi un mes de consumo energético de todos los hospitales de la Comunidad de Madrid.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios