www.labrujuladelnorte.com
Despliegue material y profesional sin precedentes para hacer frente al temporal y a la histórica ola de frío en Sanse

Despliegue material y profesional sin precedentes para hacer frente al temporal y a la histórica ola de frío en Sanse

El Gobierno de San Sebastián de los Reyes ha respondido a este desafío con una dotación extraordinaria de trabajadores desde el inicio del fin de semana

martes 12 de enero de 2021, 15:04h

La mayor nevada en 50 años ha contado en San Sebastián de los Reyes con una respuesta municipal sin precedentes, un despliegue intensivo de trabajadores, de maquinaria especializada y de un voluntariado que está contribuyendo a que las instituciones locales puedan afrontar con la mayor autonomía posible las consecuencias de esta situación inédita en la Comunidad de Madrid.

La respuesta del Ayuntamiento

El Gobierno de San Sebastián de los Reyes ha respondido a este desafío con una dotación extraordinaria de trabajadores desde el inicio del fin de semana, un conjunto de empleados municipales que en numerosas ocasiones no ha escatimado duplicar turnos para asegurar el bienestar de los vecinos. Desde esteLa ingente cantidad de maquinaria para eliminar la nieve y la firma de un contrato de emergencia para reforzar todos estos servicios garantizan la disposición del Consistorio a disponer de todos los medios materiales y humanos posibles para hacer frente a esta situación sobrevenida hasta su resolución final.

Respuesta extraordinaria frente a las dificultades añadidas

Los efectos del temporal 'Filomena', materializados en una ola de frío que multiplica el riesgo al convertir las ingentes cantidades de nieve en placas de hielo persistentes, han obligado al Consistorio de San Sebastián de los Reyes a ofrecer una respuesta extraordinaria, máxime en un periodo de máxima alerta por la pandemia Covid-19, que ha llevado al ejecutivo autonómico a decretar el cierre perimetral del municipio desde el pasado lunes y durante dos semanas.

Conocedores del riesgo...

Consciente del riesgo inherente a esta multiplicidad de factores, el Gobierno municipal ha optimizado la colaboración entre sus delegaciones y ha dispuesto de todos los medios materiales, económicos y profesionales necesarios de cara a ofrecer una respuesta contundente al temporal y a la ola de frío posterior, sin dejar de alertar a la población sobre los evidentes riesgos epidemiológicos de la presente fase de la pandemia.

La complejidad urbana del Municipio

La complejidad urbana del municipio, con una superficie total aproximada de 60 kilómetros cuadrados y 551 calles -400 de estas, en el casco urbano de la ciudad, excluidas las urbanizaciones-, representa un desafío a la hora de ofrecer un servicio adecuado a la particularidad de cada zona de la ciudad. A estas características estructurales había que añadir las dificultades de desplazamiento de numerosos trabajadores municipales que no residen en el municipio y que, como consecuencia de la nevada y el cierre del transporte público, habían visto imposible llegar al término municipal para ejercer su función.

Trabajo profesional intensivo y voluntariado

El Gobierno municipal ha afrontado esta situación con la participación intensiva y entregada de sus trabajadores municipales y con una histórica respuesta del voluntariado y de los vecinos, conscientes de los riesgos y en continua comunicación con las autoridades municipales.

Policía Local

Desde el primer momento, la respuesta ha venido encabezada por el Cuerpo de Policía Local de San Sebastián de los Reyes que, con 51 efectivos volcados sobre este trabajo, se ha empleado a fondo para garantizar la seguridad en todo el término municipal. La intensidad del temporal desde su inicio ha obligado a muchos de dichos efectivos a duplicar, e incluso triplicar turnos de trabajo para garantizar una más completa cobertura en un horizonte de creciente incertidumbre climática.

Protección Civil

A la Policía Local se une el abnegado esfuerzo de hasta 61 voluntarios de Protección Civil de San Sebastián de los Reyes, presentes desde el viernes con el objeto de asistir a la población en relación con las inclemencias acaecidas, atendiendo a un amplio abanico de circunstancias personales y familiares.

Un imprescindible operativo de limpieza, parques y jardines

Con el inminente riesgo de congelación de asfalto y de todo tipo de conexiones intraurbanas e interurbanas, el Ayuntamiento ha dispuesto desde el inicio de maquinaria especializada para eliminar la mayor cantidad de nieve en el mínimo tiempo y, de esta forma, lograr conectar las principales arterias urbanas entre sí y con el Hospital Infanta Sofía y la Autovía A1.

El equipo

Para ello, se ha contado con 8 máquinas 'dumpers' con la finalidad de vertir sal y despejar las vías más estrechas de la ciudad, 5 retroexcavadoras, 2 miniexcavadoras, 1 excavadora de gran dimensión, 2 quitanieves y 3 camiones encargados del esparcimiento de sal.

Trabajadores de Parques y Jardines

Hay que añadir otra imprescindible aportación: la de decenas de trabajadores de la limpieza que asimismo han contribuido a eliminar la mayor cantidad posible de nieve y de hielo de las carreteras y las aceras, con la inestimable colaboración de trabajadores de Parques y Jardines, que además, afrontan el desafío añadido de eliminar el riesgo de las ramas caídas y de los inminentes peligros de desprendimiento en muchos árboles afectados por una sobrecarga de nieve.

Empleados del Servicio de Limpieza

El Consistorio ha contado con 40 empleados de la limpieza durante el día, a los que se han sumado otros diez durante la tarde y nueve más durante la noche. Por su parte, durante el fin de semana 30 trabajadores de parques y jardines afrontaron esta situación excepcional, incrementando su cuantía hasta los 68 actuales.

Contrato de emergencia

Es preciso añadir, además, la firma de un contrato de emergencia este lunes 11 de enero para adquirir material y personal de refuerzo: dos elementos de maquinaria pesada y una minipala para la retirada de nieve en la calzada, 25 trabajadores de parques y jardines y una retroexcavadora; 20 peones destinados a reforzar la limpieza viaria y 60 toneladas adicionales de sal, que se añadirán a las aproximadamente 70 toneladas ya aplicadas.

Patricia Hernández, Concejala de Limpieza y Medio Ambiente

"Los enormes riesgos que plantea esta situación han venido compensados por un trabajo extraordinario, el de todos los trabajadores y empleados municipales que se han volcado a eliminar la mayor cantidad de nieve y hielo posible y con ello a minimizar los riesgos para los vecinos", afirma la concejala de Limpieza y Medio Ambiente, Patricia Hernández Ruiz-Medrano (Cs), que asegura que este operativo, "reforzado, va a continuar hasta eliminar todo tipo de riesgos y conducir a la ciudad a una situación totalmente transitable".

Miguel Ángel Martín Perdiguero, Vicealcalde

"Los distintos desafíos que experimentamos desde el comienzo de la pandemia refuerzan la cohesión de este ejecutivo y la confianza y el mérito de nuestros trabajadores municipales", afirma el vicealcalde delegado de Seguridad, Miguel Ángel Martín Perdiguero (Cs). "Durante estos días, estamos asistiendo a un despliegue profesional sin precedentes con la finalidad de cuidar de nuestros vecinos y de afrontar esta difícil situación en las mejores condiciones posibles".

Narciso Romero, Alcalde

"Me gustaría destacar la importancia de la solidaridad mostrada por nuestros vecinos y reconocer el trabajo de Protección Civil, lo que subraya la necesaria colaboración entre Administraciones Públicas y sociedad civil para afrontar con garantías este tipo de desafíos", afirma el alcalde, Narciso Romero (PSOE), que ha querido dedicar un espacio a insistir en que "la nieve no debe permitirnos olvidar el riesgo epidemiológico extremo que vivimos en estos momentos: cuando se normalicen las vías en la ciudad tendremos que continuar cuidándonos con una enorme prudencia para poder vivir una verdadera primavera en desescalada".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios