La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha emitido hoy un comunicado reprendiendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por lo que considera “infundios” vertidos en el Congreso de los Diputados contra Madrid. “Es inadmisible que el presidente del Gobierno de todos los españoles ataque en sede parlamentaria a un Gobierno autonómico, como el de Madrid, en un momento de crisis sanitaria sin precedente”.
La Comunidad de Madrid siempre leal al Gobierno de la Nación
Díaz Ayuso argumenta que siempre ha sido leal al Gobierno de la nación y a las Comunidades Autónomas, aunque, dentro de esa lealtad “solicité lo que era un clamor: poner fin a la falta de material sanitario. Ni en esa reunión, ni en las siguientes, recibí una sola respuesta del presidente del Gobierno”.
Reprende a Sánchez por no decretar luto oficial por las víctimas
En el comunicado, la presidenta de la Comunidad de Madrid reprende a Sánchez por no decretar luto oficial para honrar la memoria de las víctimas, “en lugar de comparecer hoy para dar explicaciones por esas cuestiones y otras muchas más, se ha dedicado a atacar, junto a la portavoz de su partido, a los representantes de los madrileños”. “¿En qué país del mundo, ante esta pandemia, su presidente ha eludido su responsabilidad atacando a sus administraciones inferiores?”, ha escrito Díaz Ayuso.
La Comunidad de Madrid fue previsora; la primera compra se formalizó el 4 de marzo
“Entre los infundios más graves que han vertido hoy tanto el presidente en el Congreso como su portavoz, destaca la falsedad de que Madrid no compró material con antelación. Es un hecho contrastable que la Comunidad de Madrid sí fue previsora y tras numerosas gestiones formalizó su primera compra de material el 4 de marzo”, y asegura que el 42% del material entregado por el Gobierno a Madrid llegó el lunes 6 de abril, cuando habían llegado ya los dos aviones fletados por Díaz Ayuso.
Actividad permanente desde el inicio
Relata en el texto todas las reuniones y cartas enviadas a los portavoces parlamentarios, a pesar de estar confinada en un hotel, para terminar pidiendo la retirada de las acusaciones contra Madrid de las actas del Congreso de los Diputados.
Una solicitud formal
Por todos estos infundios, el Gobierno de la Comunidad de Madrid solicita formalmente que el presidente del Gobierno y su portavoz parlamentaria pidan la retirada en el acta de sesiones de todas las acusaciones e injurias vertidas contra el Gobierno de la Comunidad de Madrid y contra su presidenta.
Para finalizar, un lamento
Lamento que un presidente autonómico tenga que defenderse del propio presidente del Gobierno en lugar de encontrar en él el respaldo necesario en estos momentos. Le recuerdo que todos los españoles han pagado con sus impuestos una campaña en medios donde literalmente se nos obliga, sin el menor atisbo de autocrítica ni humildad, a seguir a pies juntillas todas sus decisiones, por muy erróneas que sean muchas de ellas. Y hacerlo como reza el eslogan, “unidos”. Justo algo que, con sus intervenciones hoy en la sede donde recae la soberanía de todos los españoles, no han buscado nuevamente ni él ni su portavoz.