El músico y escritor Pedro María Rivera lleva cuarenta años trabajando de manera altruista en la promoción de los valores culturales y las tradiciones de San Sebastián de los Reyes. Entre otras cosas, es el ‘cohetero´ de los encierros de las Fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios desde hace 37 años; es autor de varias composiciones musicales dedicadas a nuestra ciudad que los vecinos sienten como propias; o lleva décadas ofreciendo su arte colaborando en los más importantes actos públicos del municipio, como el homenaje a las víctimas del terrorismo, a las que también compuso ‘Plegaria de Paz’, un himno contra la barbarie asesina. Su labor solidaria, su trabajo desinteresado por la cultura San Sebastián de los Reyes, o la maestría de sus obras le han convertido en un referente para todos, según la moción de los populares.
Un clamor
De hecho, a principios de la primavera pasada, medio centenar de personalidades públicas, desde escritores a pintores, periodistas, o políticos locales se unieron para pedir al Ayuntamiento la contratación de un concierto suyo en el Teatro Adolfo Marsillach. Iniciativa que el PP apoyó desde el primer momento. Por todo ello, el pasado jueves se elevó al pleno una propuesta para nombrar Hijo Adoptivo de San Sebastián de los Reyes a Pedro María Rivera por su gran labor en la vida cultural, artística, asociativa y social de nuestra ciudad durante más de cuarenta años.
En concierto
El objetivo es que se lleve a cabo en el marco de un concierto que realice en el Teatro Adolfo Marsillach acompañado de sus amigos, vecinos en general, y una nutrida representación de artistas locales. Y, por expreso deseo de Pedro María, la recaudación será destinada a la Asociación Española Contra el Cáncer. “Agradezco que todos los grupos políticos apoyen la propuesta, algunos con su abstención. Pedro María Rivera forma parte del legado y la historia común de la ciudad. Existen sobrados motivos para llevar a cabo este homenaje según la presidenta del Partido Popular de San Sebastián de los Reyes, Lucía S. Fernández. El cantautor, Pedro María Rivera, se dirigió a los presentes para agradecer el nombramiento y para dejar clara su fidelidad a San Sebastián de los Reyes, su ciudad de acogida desde hace ya unas cuántas décadas.
Pedro María Rivera
El cantautor local, Pedro María Rivera, interpretará, con su guitarra, su popular "Plegaria de Paz" y el Himno Nacional de España. Pedro María Rivera Inició su faceta de intérprete a principios de los 70, estrenando su primera composición instrumental: Milagro. Sus creaciones son de tendencia clásica y folclórica; como ejemplos: Plegaria de Paz, zortzico; El encierro, pasodoble dedicado a los encierros de toros; el concierto La bella desconocida, dedicado a Palencia; Septempublicam, a la historia de Sepúlveda (Segovia); Embrujo, a Granada; el concierto El gavilán de Las Torres, al Valle del Tiétar/Gavilanes (Ávila); Guadamejud, a Cuenca...Su labor en España se plasma, normalmente, en conciertos en Centros de Cultura, Colegios, Casas Regionales, Ayuntamientos, Residencias, Universidades, Asociaciones. Así mismo ha actuado en otros países: Baunatal (Alemania), 1992; Moscú (Rusia), Roma y Ciudad del Vaticano (Italia), 1997 y 2016; Punta Arenas y Santiago (Chile), 2001-02
Determinadas situaciones de diversas naciones han inspirado de igual forma su creatividad musical. Ha compuesto obras como: Zamba de la Libertad, dedicada a Argentina; Chilenos todos, a Chile; Me salvarán, en recuerdo de la niña Omaira Sánchez de Colombia; Estampas rusas, a Rusia. También ha creado temas de enfoque religioso: en 1996 estrenó “Cantos para una Misa”.
Intercala sus composiciones con temas de otros autores, alternando las guitarras española y acústica de 12 cuerdas. Utilizo algunas presentaciones con verso e imagen, para crear un espacio de gratas sensaciones.