www.labrujuladelnorte.com
La Fundación Metrópoli realizará el “Plan Maestro” de los distritos Centro y Empresarial de Alcobendas

La Fundación Metrópoli realizará el “Plan Maestro” de los distritos Centro y Empresarial de Alcobendas

Ha sido designada adjudicataria del concurso para la redacción del plan para la regeneración urbana de estos distritos

miércoles 05 de diciembre de 2018, 11:48h

La Fundación Metrópoli, localizada en Alcobendas y centrada en la incubación y desarrollo de proyectos en ciudades y territorios mediante el diseño de soluciones urbanas de gran impacto, ha sido adjudicataria del Concurso para la “Redacción del Plan Maestro para la regeneración urbana de los Distritos Centro y Empresarial de Alcobendas” con su propuesta llamada “Proyecto Ciudad”.

Área Metropolitana

El futuro de Alcobendas, y en particular de sus dos distritos centrales, debe entenderse en el contexto del Área Metropolitana. Es el conjunto de los servicios e infraestructuras de nivel internacional, la dimensión demográfica y económica y la oferta de recursos productivos del espacio metropolitano lo que ha determinado el crecimiento de la ciudad. El Plan Maestro debe dotar de un nuevo protagonismo a estos espacios centrales en el proceso de configuración de Alcobendas como un gran Ecosistema de Innovación, dinámico, diverso, en el que la creatividad y la competitividad son las dos grandes estrategias adaptativas que impulsan su evolución. Una estrategia que en un mundo en cambio permanente requiere seguir avanzando en el diseño de un proyecto de ciudad atractivo como entorno de vida y trabajo, un espacio para generar, fijar y atraer talento y empresas innovadoras que buscan espacios diferenciados, estimulantes y con una alta calidad urbana y ambiental.

Ejes conceptuales

1. Ciudad Competitiva e innovadora

Integrar el desarrollo empresarial de la ciudad con la economía local. Crear las condiciones físicas y urbanísticas que propicien que la Alcobendas de los espacios empresariales, los centros de conocimiento y los lugares de innovación tengan una relación mucho mayor con la Alcobendas de los trabajadores y las empresas locales.

2. Nuevas formas de movilidad

Una ciudad bien conectada, amable y sostenible. El Plan Maestro se plantea como un instrumento orientado a aumentar el número de trabajadores empleados en Alcobendas que residen en la ciudad y a desarrollar un tejido económico que facilite que un mayor número de residentes no tengan que desplazarse fuera del municipio para trabajar.

3. Ciudad resiliente

Transformaciones espaciales para el equilibrio social. Facilitar una mayor diversificación de la estructura social (en edades, niveles educativos, origen nacional, estilos de vida, rentas…) del distrito Centro evitando la “gentifricación” con distintas opciones de residencia y empleo y un uso más diverso del espacio público reduciendo los riesgos de exclusión de los sectores de población más vulnerables.

4. Operaciones Urbanas

El “Proyecto Ciudad” de la Fundación Metrópoli Operaciones Urbanas realiza un avance preliminar de operaciones urbanas propuestas por ámbitos de actuación. Serán los análisis más detallados que se desarrollen, las orientaciones de la dirección de los trabajos y los resultados de los procesos de participación los que permitirán en su momento realizar una propuesta más ajustada para su incorporación al Plan.

Alfonso Vegara, fundador y Presidente de Honor de la Fundación Metrópoli

Afirma que “el Plan Maestro para los distritos Centro y Empresarial de Alcobendas, es la gran oportunidad de nuestra ciudad para diseñar su futuro de manera participativa e inteligente. Alcobendas es hoy día una gran referencia entre los municipios españoles en materia de calidad de vida, equipamientos y oportunidades de empleo. Se han conseguido logros relevantes, pero queda un camino importante por recorrer. La Fundación Metrópoli ha ayudado a algunas de las ciudades más innovadores del mundo a definir su proyecto de ciudad y tenemos una gran ilusión en trabajar en Alcobendas e impulsar nuestro territorio hacia una nueva etapa de desarrollo. La transformación del “Polígono Industrial” para adaptarlo a la nueva Economía Digital y del conocimiento y la renovación del “Distrito Centro y Empresarial” van a dar una nueva dimensión a nuestra ciudad. Es un reto importante y existe una clara voluntad política de hacer de Alcobendas una ciudad humana y sostenible. Una ciudad en la que podamos vivir y trabajar de manera solidaria y creativa”.

Ignacio García de Vinuesa, alcalde de Alcobendas

Ha recordado que “crecemos, seguimos con la misma ambición para los distritos Centro y Empresarial que para toda la ciudad. Vamos a impulsar la conexión entre los distritos y de éstos con el resto de la ciudad, mejorando su integración física y funcional, eliminando barreras, y generando nuevos espacios con capacidad para acoger usos diversos compartidos por los diferentes ámbitos urbanos. Solo así podremos fortalecer el tejido económico del distrito Centro, diseñando lugares atractivos y estimulantes para atraer usuarios de las zonas empresariales y de los municipios próximos hacia los servicios, el comercio o los espacios de ocio localizados. Además, el Polígono Industrial se transformará en el Distrito 4.0 de Alcobendas. Contamos para ello con los vecinos a los que vamos a invitar a participar y con la creatividad y profesionalidad de la Fundación Metrópoli, impulsora de grandes trasformaciones en grandes ciudades de todo el mundo”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios