El Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Infanta Sofia instaló ayer una mesa informativa en el hall principal para informar y recordar a los usuarios del centro la importancia de protegerse del sol y tomar las medidas de precaución adecuadas para prevenir el daño ocasionado por la exposición a los rayos ultravioletas. Gracias a la colaboración de la RochePosay, se obsequió a los interesados cremas de protección solar.
El sol, el gran responsable en el 90 % de los casos
El 90% de los cánceres de piel son atribuibles a la exposición solar, y en la mayoría de los casos es visible, fácil de diagnosticar por el dermatólogo y con buen pronóstico siempre y cuando se diagnostique en etapas precoces. Aunque la piel puede verse afectada por una gran variedad de tumores malignos, los que se producen con más frecuencia son el cáncer cutáneo no melanoma (carcinoma basocelular y espinocelular) y el melanoma.
El sol, imprescindible
El sol es imprescindible para la salud porque participa en el metabolismo de la vitamina D, necesaria para la correcta mineralización de nuestros huesos. Sin embargo, la exposición al sol sin las debidas precauciones es el principal factor de riesgo del cáncer cutáneo que suele aparecer en zonas como la cara, cuello, brazos, manos… Según indican los dermatólogos, el uso de foto protectores ayuda a prevenir.
La importancia de un diagnóstico precoz
Cuando el melanoma se diagnostica de manera precoz se cura prácticamente en el 100% de los casos. Un auto-examen periódico de la piel, facilita la identificación de lesiones cutáneas nuevas o que estén cambiando. Esas exploraciones deben realizarse una o dos veces al año examinando cuero cabelludo, espalda, cara brazos, muslos e incluso uñas, boca y planta de los pies. Ante cualquier duda, siempre consultar al especialista.
Consejos para tomar nota
Entre los principales consejos de los especialistas destacan el de proteger a los niños del sol con gorro y camiseta, elegir el índice de protección adecuado a cada tipo de piel y renovarlo frecuentemente y sobre todo evitar la exposición solar en las horas de mayor intensidad que son entre las 12 h y las 16 h de la tarde, son las más delicadas.