www.labrujuladelnorte.com
Fin de Semana Cultural en Valdeolmos-Alalpardo

Fin de Semana Cultural en Valdeolmos-Alalpardo

Como siempre, la apuesta cultural realizada desde el Ayuntamiento ha vuelto a brillar en los espacios culturales de la localidad

lunes 10 de febrero de 2025, 23:45h

Don Quijote y Sancho Panza conversan en Valdeolmos, Sonido flamenco con arpa en un Concierto benéfico a favor de AECC Valdeolmos-Alalpardo, Celebrando Santa Águeda en Alalpardo y el Homenaje a Olga, una vecina muy querida fallecida por cáncer fueron las propuestas culturales de este pasado fin de semana en Valdeolmos-Alalpardo.

Don Quijote y Sancho Panza conversan en Valdeolmos

Don Quijote y Sancho Panza conversan en Valdeolmos, Sonido flamenco con arpa en un Concierto benéfico a favor de AECC Valdeolmos-Alalpardo, Celebrando Santa Águeda en Alalpardo y el Homenaje a Olga, una vecina muy querida fallecida por cáncer fueron las propuestas culturales de este pasado fin de semana en Valdeolmos-Alalpardo.

La obra se representó en el Teatro-Estudio Sara Baras el 7 de febrero. El público vio cómo Don Quijote llamaba a su amada Dulcinea y Sancho Panza conversaba con su señor.

Sonido flamenco con arpa en un Concierto benéfico a favor de AECC Valdeolmos-Alalpardo. Por primera vez sonó el arpa flamenca en la Sala Al-Artis

Bulerías, seguidillas, rondeñas y soleas con arpa. La arpista Ana Crismán dejó boquiabiertos al público que llenó la Sala Al-Artis quedándose pequeña como habitualmente sucede en todas las convocatorias culturales organizadas por el Ayuntamiento.

La artista jerezana es la primera y la única a nivel mundial que interpreta y compone flamenco con arpa. Es algo exótico en el mundo musical. El arpa es un instrumento poco habitual en el mundo del flamenco pero sin embargo, tiene una capacidad expresiva infinita.

Se agotaron las entradas para el concierto ARPAORA que contó con la voz flamenca de Juan Motos Farina.

Concierto benéfico a favor de la AECC Valdeolmos-Alalpardo por el día mundial contra el cáncer celebrado el 4 de febrero.

Celebrando Santa Águeda en Alalpardo. La Hermandad de Santa Águeda de Alalpardo celebró la festividad

Cada 5 de febrero se celebra Santa Águeda, la virgen y mártir que fue torturada en el siglo III.

La Hermandad de Santa Águeda de Alalpardo sacó en procesión a la santa por las calles el sábado 8 de febrero. Hubo misa, procesión, comida y baile en la Casa de la Cultura y, por supuesto, no faltaron las famosas rosquillas de Santa Águeda.

Alrededor de 70 hermanas forman actualmente la Hermandad de Santa Águeda en Alalpardo.

Santa Águeda es la protectora de las mujeres de cáncer de mama. En su tortura le cortaron los pechos y los lleva en una bandeja. Por esa razón es la patrona del Cáncer de mama. Águeda significa ‘buena’ ‘virtuosa’.

El Ayuntamiento y la AECC Valdeolmos-Alalpardo homenajean a la querida Olga y esposa del Concejal José Luis López Guzmán

El homenaje tuvo lugar el sábado 8 de febrero en la Sala Al-Artis justo antes del Concierto benéfico a favor de la AECC y coincidiendo con la celebración del Día Mundial contra el Cáncer.

Olga fue una voluntaria muy comprometida de la AECC. Palabras de cariño del Alcalde de Valdeolmos-Alalpardo, Miguel Ángel Medranda, de Angelines García, Presidenta de Valdeolmos-Alalpardo contra el Cáncer y de Alberto García, Profesor de Gimnasia de Olga. Además en su faceta de fotógrafo tuvo el placer de fotografiarla utilizando una técnica muy especial. Foto convertida en regalo de mirada eterna para su familia y marido, el Concejal José Luis López Guzmán.

La Sala Al-Artis se llenó de amigos, vecinos y familiares de Olga para recordarla en unos instantes entrañables acompañados de un inmenso aplauso y preciosas palabras para una gran mujer y vecina que se hizo querer por todos los vecinos de Valdeolmos-Alalpardo.

Fin de Semana Cultural en Valdeolmos-Alalpardo
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios