¿Después de dos años de alcalde, en los que le tocó lidiar con la pandemia y con Filomena, que recuerdo le queda?
Es cierto que, durante la primera etapa del mandato, al frente de la Alcaldía, nos tocó enfrentarnos a dos situaciones inéditas en la historia de Alcobendas. Durante los durísimos días de la pandemia aprendí muchas cosas importantes, pero, sobre todo, que teníamos que ser eficaces a la hora de resolver los problemas de quienes más ayuda necesitaban: poder llegar rápido a la gente que tenía que solucionar cuestiones tan relevantes como comprar alimentos o medicamentos; que los niños y niñas tuvieran herramientas tecnológicas para poder acceder a las clases on line; que las personas mayores pudieran seguir recibiendo el servicio de comida en su domicilio… No obstante, la mayor lección que recibí fue confirmar que Alcobendas es una ciudad solidaria y generosa, tanto los vecinos como los trabajadores municipales y las empresas de la ciudad demostraron en ambas crisis que estaban al servicio de la ciudadanía.
“En esos dos difíciles años sacamos adelante proyectos muy importantes para la ciudad”
Y además, quiero recordar que en esos dos difíciles años sacamos adelante proyectos muy importantes para la ciudad, como la mejora de la limpieza con una fuerte inyección económica de más de 2 millones de euros anuales; la puesta al día de las infraestructuras de los barrios; aumentamos a un millón cada año las obras de mejora de los colegios… En definitiva, hemos puesto al día una ciudad que llevaba demasiados años estancada, sin actualizar. Los gobiernos anteriores del Partido Popular prácticamente vivieron de las rentas de las décadas en las que José Caballero hizo de Alcobendas un referente en servicios públicos. Y este Gobierno municipal ha recuperado ese impulso transformador.
¿Sobre la convivencia con Ciudadanos, se arrepiente de algo?
No me arrepiento de nada, en absoluto. Ha sido muy enriquecedor estar en un gobierno de coalición. En estos tiempos de mucho ruido y de enfrentamiento político, hemos demostrado que dialogar y llegar a acuerdos para sacar adelante proyectos que mejoran la vida de las personas es mucho más productivo. Hemos traído al Ayuntamiento de Alcobendas la lealtad, la honestidad, la transparencia y la cercanía. Nuestras políticas municipales son un reflejo de esta forma de entender el servicio público
“Hemos recuperado las políticas de vivienda pública y construiremos más de 4.500 pisos protegidos en Valgrande”
¿Se está reuniendo con los diferentes colectivos de la ciudad para extraer conclusiones para la confección del programa electoral, que conclusiones ha sacado?
Es difícil mejorar los servicios municipales si no escuchamos a las personas que se van a beneficiar de las mejoras. Pararse a escuchar es fundamental porque cuando pensamos entre todos y todas, acertamos. Eso es lo que hemos intentado en esta legislatura y lo que queremos hacer en la próxima. Los colectivos con los que me he reunido me han hecho propuestas concretas: la juventud quiere vivienda asequible y ahí está Valgrande; las personas mayores quieren una vida activa y saludable y ahí están los programas municipales específicos para ellos; los empresarios demandan apoyo y beneficios fiscales, y ahí está la congelación de impuestos, los incentivos a la creación de puestos de trabajo y las ayudas para la creación de empresas.
¿Cuáles serán los ejes principales del programa y el equipo del PSOE para la ciudad de Alcobendas?
Los hemos definido en nuestro plan estratégico. Alcobendas es una ciudad privilegiada gracias a políticas sociales que se han hecho durante años. Hemos retomado las políticas de vivienda social modificando el proyecto de Valgrande para que haya hasta 4.500 pisos con algún tipo de protección; ponemos la sostenibilidad como un eje trasversal con la creación de una gran zona verde, el Parque Forestal de Fuente Lucha y la plantación de más de 8.000 árboles; hemos recuperado el corazón de Alcobendas con la modernización de la calle Constitución y seguiremos haciendo más humana y accesible el resto de la calle, así como Marqués de la Valdavia; estamos reformando el Parque Comunidad de Madrid y el siguiente será el de Andalucía; seguiremos invirtiendo en educación y siendo la ciudad de más de 50.000 habitantes que más invierte en esta materia, pese a no ser una competencia municipal; y, por supuesto, seguiremos reivindicando una sanidad pública de calidad con la cesión de una parcela para un centro de salud con especialidades médicas, atención a la salud mental y servicio de urgencias.
“Frente al ruido que llega de fuera, nos centramos en transformar Alcobendas”
¿En qué situación se encuentra actualmente la ciudad de Alcobendas después de haber estado cuatro años en el Gobierno municipal?
Creo que ha vuelto a una senda que los gobiernos del Partido Popular abandonaron: la de la transformación. Era necesario para Alcobendas un nuevo impulso. Hemos revitalizado el barrio Centro que estaba completamente abandonado, pero también nos hemos acordado del distrito Norte que llevaban tiempo reivindicando más espacios de encuentro con actividades culturales y familiares. Hemos querido hacer una ciudad de la que todos los vecinos y vecinas puedan sentirse orgullosos. Los datos nos dicen que, una vez más, los alcobendenses ponen una altísima nota a las instalaciones deportivas, están satisfechos con su calidad de vida y valoran las oportunidades de encontrar trabajo o la seguridad de pasear por sus calles.
“Si en mayo los vecinos nos vuelven a dar su confianza, seguiremos aplicando políticas progresistas que benefician a una amplísima mayoría”
¿Evidentemente no puede pedir el voto para el día 28 de mayo pero, desde su punto de vista, por qué el vecino de Alcobendas debería votar Partido Socialista Obrero Español?
El equipo socialista que se presenta a las próximas elecciones municipales está formado por hombres y mujeres que representan a los ciudadanos de Alcobendas. Somos personas que hemos crecido en esta ciudad y que queremos para ella lo mejor, la conocemos y conocemos a muchos de sus habitantes, por lo que estamos preparados para poder dar respuesta a sus necesidades, que son las nuestras. Queremos sentirnos orgullosos de Alcobendas y mejorarla día a día.
“Hemos demostrado que sabemos escuchar, que Alcobendas es nuestra prioridad y que podemos ser muy útiles desarrollando políticas progresistas”
En estos cuatro años hemos demostrado que sabemos escuchar, que Alcobendas es nuestra prioridad y que podemos ser muy útiles desarrollando políticas progresistas que benefician a una amplísima mayoría. Esa es nuestra principal seña de identidad: la pertenencia a nuestra ciudad.