www.labrujuladelnorte.com
La Comunidad de Madrid declara BIC al primer escudo de armas de Cristóbal Colón concedido por los Reyes Católicos

La Comunidad de Madrid declara BIC al primer escudo de armas de Cristóbal Colón concedido por los Reyes Católicos

El Consejo de Gobierno ha reconocido hoy su singularidad, interés histórico y valor documental

miércoles 15 de marzo de 2023, 19:01h

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha declarado hoy Bien de Interés Cultural (BIC) el documento Real provisión original otorgada por los Reyes Católicos concediendo a Cristobal Colón escudo de armas por su singularidad, su interés histórico y valor documental. Se trata de la única representación policromada del primer escudo de armas del Descubridor de América en 1492, otorgado por los Reyes Católicos a él y sus descendientes –que lo han custodiado hasta nuestros días- por los leales servicios prestados a la Corona española.

El documento

Un manuscrito en pergamino, es una Carta Real de Merced, concedida en Barcelona en junio de 1493 –un roto en papel impide la lectura del día-. Ha sido recientemente restaurado y está ilustrado con el escudo de armas policromado del almirante en la parte central del diploma, para cuya realización se usaron tintas de color oro, verde, rojo y azul con fines ornamentales.

El Escudo

En la parte superior del escudo –cuartelado- aparecen representados en los dos primeros cuarteles, las armas regias, el castillo y el león, y, en la parte inferior, las nuevas armas diseñadas para Colón. También se incluyen ilustraciones de islas y tierra firme, primera representación heráldica del territorio indiano, y cinco áncoras y una banda azul.

A tres columnas

Por su parte, la caja de escritura ocupa un 30% del tamaño del pergamino y está dividido en tres columnas. El pautado está realizado a punta seca dando lugar a 28 líneas por columna. La escritura es humanística redonda de módulo algo achatado.

Como instrumento de validación y autenticación

El escrito llevaba un sello que no se conserva actualmente y las firmas autógrafas de los Reyes Católicos y del secretario de los monarcas, Fernán Alvárez de Toledo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios