www.labrujuladelnorte.com
Debate General de Política Municipal en Alcobendas

Debate General de Política Municipal en Alcobendas

El Alcalde, Aitor Retolaza, da cuenta de la gestión realizada por el equipo de gobierno en la Ciudad de Alcobendas

jueves 16 de febrero de 2023, 18:51h

Esta mañana se ha celebrado el Debate General de Política Municipal, último debate sobre el estado de la ciudad en el actual mandato, en el que los grupos municipales hicieron balance de la situación de Alcobendas y en el que el Alcalde Aitor Retolaza (Cs) dio cuenta de la gestión realizada por el gobierno municipal (PSOE y CIUDADANOS) y repasó cada una de las áreas de gobierno, reafirmándose en el compromiso de trabajar por la ciudad para que siga creciendo de forma racional y sostenible.

Cifras de Desempleo en Alcobendas

El alcalde ofreció como dato relevante las cifras de desempleo, un 6,7%, muy por debajo de las cifras de la Comunidad de Madrid y de España. El mercado laboral se ha beneficiado de iniciativas municipales como la Bolsa de Empleo, la colaboración público-privada y una política que mantiene al mínimo legal la presión fiscal. “Cada día –señaló el alcalde– hay 400 empresas nuevas, hemos atendido a más de 1.200 personas con proyectos de emprendimiento y se ha ayudado a 228 startups, además de ser lanzada una convocatoria de subvenciones de tres millones para dar ayudas a 500 pequeñas y medianas empresas”.

Seguridad

Otro de los ejes sobre los que incidió Aitor Retolaza fue la seguridad. Alcobendas cuenta con 1,8 policías por cada 1.000 habitantes, lo que permite ofrecer un servicio de seguridad de calidad, cumpliendo las ratios fijadas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Alcobendas se encuentra entre las diez ciudades más seguras de España, se han incorporado 18 nuevos agentes y próximamente lo harán otros ocho; “esto refleja el compromiso del Gobierno local con la seguridad ciudadana”, manifestó.

Servicios Sociales

El alcalde hizo también hincapié en la gestión realizada en Servicios Sociales. Desde el Ayuntamiento, se han invertido en el actual mandato 7,4 millones para ayudas de emergencia social, se atendió a 353 familias en servicios de ayuda a domicilio y se invirtieron dos millones para mejorar el bienestar social de la ciudadanía.

Alcobendas como referente nacional en el ámbito cultural

Retolaza significó asimismo el papel de Alcobendas como referente nacional en el ámbito cultural, con el refuerzo de la marca como Ciudad de la fotografía, la implantación de un proyecto pionero como el de la escuela de circo o la renovación de las butacas del Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas después de 27 años.

Deporte

Y en materia deportiva, habló sobre la ampliación de Valdelasfuentes y la remodelación de las salas de fitness, así como de las mejoras en campos de fútbol.

Subvención de 2,8 millones obtenida de los fondos europeos para la zona de bajas emisiones

Destacó en su intervención la subvención de 2,8 millones obtenida de los fondos europeos para la zona de bajas emisiones, implementando el plan de movilidad, dando prioridad al peatón y realizando mejoras en la seguridad vial y en el transporte. Asimismo, puso en valor el incremento en el presupuesto de limpieza, “dos millones más que con el anterior Gobierno municipal, con lo que se observa una progresiva mejora de la limpieza de calles, parque, paseos, bulevares, plazas y espacios públicos”, afirmó.

Objetivos cumplidos

El Vicealcalde, Rafa Sánchez Acera (PSOE), reivindicó la gestión basada en la cercanía a la ciudadanía y tildó de apocalíptica la intervención de la oposición por trasladar una imagen catastrofista de Alcobendas, “que en nada se semeja a la realidad de la ciudad”.

Identificación de áreas y servicios con vecinos que le han trasladado sus opiniones y preocupaciones

En el repaso a la gestión, identificó áreas y servicios con vecinos que le han trasladado sus opiniones y preocupaciones. La diferencia en la forma de hacer política, señaló Sánchez Acera, “estriba en que la anterior se hacía de espaldas a la ciudadanía y el actual equipo de gobierno, tras superar diferencias ideológicas, trabaja junto, con lealtad y poniendo en el centro a la ciudadanía”.

Alcobendas tiene nombre de progreso, de igualdad y de justicia social”

Es una ciudad bien diseñada y puesta a punto en este mandato”, añadió el Vicealcalde. Destacó la ilusión que genera el desarrollo de Valgrande, con cerca de 5.000 viviendas protegidas que permitirán a los jóvenes alcobendenses construir un proyecto de futuro; las ayudas a los comercios locales o las mejoras en las instalaciones deportivas, favoreciendo el deporte de equipo y el deporte femenino.

Parque de la Comunidad de Madrid y Calle Constitución

También hizo referencia a la modernización del Parque de la Comunidad de Madrid y a la dinamización de la calle Constitución.

Portavoces

Miguel Arranz, CONCEJAL NO ADSCRITO

Tras la intervención del alcalde, tomaron la palabra los portavoces de la oposición. Miguel Ángel Arranz, concejal no adscrito, cree que Alcobendas es un municipio inseguro. Habló también del problema de la vivienda y de las medidas que presentará a los próximos presupuestos, solicitando un intercambiador de transporte.

Eduardo Andradas, Portavoz de PODEMOS

Destacó como legado en este mandato, gracias al empuje de su formación, la plaza de la sanidad pública y otra de la literatura y la senda verde con zona de paseo para la ciudadanía, y pidió que se cuidase a Seromal.

Fernando Montenegro, Portavoz de VOX

Acusó de falta de ambición y rigor al Gobierno municipal, que, a su juicio, ha desaprovechado la oportunidad de ayudar a los ciudadanos. Señaló la ausencia de limpieza y la inseguridad en las calles y le acusó de no ocuparse de los servicios básicos.

Ramón Cubián, portavoz del PARTIDO POPULAR

Acusó al Gobierno local de cambiar el nombre a cosas y proyectos que ya estaban en marcha y de ser una administración paralizada por la falta de planificación que impide el crecimiento de la ciudad, que acusa la falta de mantenimiento, no se realizan inversiones y la política del Gobierno local pasa por dejar deudas para siguientes gobiernos.

Roberto Fraile Portavoz de CIUDADANOS

Destacó el aumento de vivienda pública y sostenibilidad en Valgrande, el gran proyecto de desarrollo urbanístico de Alcobendas; la mayor inversión hasta la fecha en seguridad y los avances en digitalización e innovación en la gestión municipal, que convierten a Alcobendas en una ciudad pionera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios