www.labrujuladelnorte.com
Díaz Ayuso pide al PSOE “coherencia” a la hora de hablar de impuestos tras recordar que Zapatero y Tomás Gómez ya abogaron por suprimir el de Patrimonio por injusto

Díaz Ayuso pide al PSOE “coherencia” a la hora de hablar de impuestos tras recordar que Zapatero y Tomás Gómez ya abogaron por suprimir el de Patrimonio por injusto

Declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid durante su intervención, esta mañana, en el Pleno de la Asamblea de Madrid

jueves 22 de septiembre de 2022, 13:22h

A la hora de hablar de impuestos y de patrimonios lo único que le pido (al PSOE) es un poco de coherencia a su proyecto político, que no hace otra cosa más que perjudicar a todos los intereses de la Comunidad Madrid”.

Tirando de hemeroteca

La Presidenta ha mencionado dos citas textuales del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y del exsecretario general del PSM Tomás Gómez, donde abogaban por suprimir el Impuesto de Patrimonio por, entre otras cosas, ser injusto y perjudicar a las clases medias.

Declaraciones de José Luis Rodríguez Zapatero

Hay que eliminar el Impuesto de Patrimonio ya que afecta de manera especial a las clases medias. Su supresión permitirá a España unirse al grupo de países europeos que lo han eliminado y esta medida garantiza la igualdad de todos los españoles. Una política de reducción fiscal acertada y progresiva pretende buscar eficiencia y estimular el ahorro y que los ingresos incluso aumenten. Este tributo, el de Patrimonio, es transitorio, extraordinario, y su supresión es un estímulo para que en este país no se penalice el ahorro que representa el pago del impuesto” (El País, 4 de diciembre de 2007. José Luis Rodríguez Zapatero).

Declaraciones de Tomás Gómez

La eliminación del Impuesto de Patrimonio es un proyecto progresista porque trata de que los madrileños no paguen un impuesto injusto que nació con carácter causal, censal y no tributario, que tiene sólo fines recaudatorios porque grava dos veces la misma cosa. Afecta sólo a las clases medias, ya que los grandes patrimonios eluden el pago mediante sociedades fiscales” (El País, 18 de septiembre de 2007, Tomás Gómez).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios