www.labrujuladelnorte.com
Rafael Simancas y Rafael Sánchez Acera abordan el Alcobendas la creación de empleo para mayores de 45 años

Rafael Simancas y Rafael Sánchez Acera abordan el Alcobendas la creación de empleo para mayores de 45 años

“Alcobendas tiene 3.114 personas mayores de 45 años en paro, el 43,5% del total. Este colectivo es el que más dificultades presenta para recuperar un puesto de trabajo”

martes 21 de abril de 2015, 21:10h
Rafael Simancas y Rafael Sánchez Acera abordan el Alcobendas la creación de empleo para mayores de 45 años

Por ello el PSOE plantea una serie de propuestas que han sido abordadas hoy en Alcobendas por Rafael Simancas con el candidato a la Alcaldía, Rafael Sánchez Acera, y los secretarios generales de los sindicatos UGT y CCOO en la zona norte, Francisco Arenas y Román García, así como con la candidata socialista a la Asamblea de Madrid, la alcobendense Pilar Sánchez Acera.
Según sus datos, en Alcobendas hay 3.114 personas mayores de 45 años sin empleo, según los datos del paro registrado del pasado mes de marzo, el 43,5% del total de 7.152 parados de la ciudad. Por esta razón, los socialistas de Alcobendas “tenemos la creación de empleo como un objetivo prioritario para los próximos cuatro años”, afirma Rafael Sánchez Acera.
El candidato socialista a la Alcaldía de Alcobendas se compromete en este sentido a llevar a la práctica desde el Ayuntamiento un Plan de Empleo orientado a los colectivos más vulnerables, sobre todo los mayores de 45 años, mediante la recuperación del tejido empresarial de la ciudad y la atracción de empresas al Parque Empresarial de Valdelacasa, un plan de choque para salvar al pequeño y mediano comercio y el fomento del autoempleo.

200.000 empleos a nivel nacional

Por su parte, el portavoz de empleo del PSOE en el Congreso, Rafael Simancas, ha registrado en el Parlamento una propuesta concreta que reclama la puesta en marcha de un "plan de choque urgente" que él llama Garantía+45 y que consistiría en que el Gobierno central ponga a disposición de otras administraciones públicas, como la Comunidad de Madrid, y de entidades sin ánimo de lucro fondos para contratar de forma "directa" al menos a 200.000 ciudadanos de más de 45 años a nivel nacional que lleven al menos dos años en paro y que hayan agotado sus prestaciones.
De este modo se intenta conseguir un triple beneficio, recuerda Simancas, “ya que además de acceder a un empleo remunerado, se consigue una recualificación del trabajador y se le da un apoyo en el retorno al mercado laboral y también se consigue su reincorporación al circuito de protección por desempleo al aportar nuevas cotizaciones a la Seguridad Social”. “Cada vez más personas se están quedando atrapadas en la rueda del paro, sin prestaciones y sin una política activa decidida que los rescate de esta situación”, lamenta Simancas, que además destaca que “el caso de los mayores de 45 años es particularmente grave, ya que su vuelta al mercado laboral es difícil y en muchos casos ni siquiera pueden optar por la jubilación porque sus requisitos también se han endurecido”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios