www.labrujuladelnorte.com
El Concejal Presidente de Fuencarral - El Pardo, José Antonio González de la Rosa, recibe a “La Brújula del Norte”

El Concejal Presidente de Fuencarral - El Pardo, José Antonio González de la Rosa, recibe a “La Brújula del Norte”

martes 21 de octubre de 2014, 14:36h

José Antonio González de la Rosa recibió a La Brújula del Norte y nos habló de lo hecho en las últimas fechas y sobre lo que se avecina. Proyectos que ilusionan al concejal que apunta que todo redundará en beneficio del vecino y, lo más importante, a coste cero.

¿Cuál es el estado actual de Las Tablas y del distrito en general?

Cuando nosotros llegamos aquí nos encontramos con que los PAUS eran de reciente creación y con muchas cosas pendientes. Nos pusimos manos a la obra para poner en marcha dotaciones públicas, tanto en Las Tablas como en Montecarmelo, y en la medida de nuestras posibilidades y teniendo en cuenta la crisis que estamos atravesando, hemos tratado de poner en marcha la imaginación para crear fórmulas que nos permitan no quedarnos parados.

¿Qué podemos contar de la puesta en marcha de lo que se ha dado en llamar “Madrid Smart Lap”?

Si algo tiene Las Tablas es que se trata de una zona única de la Ciudad de Madrid. Tenemos la sede de grandes multinacionales como Telefónica, BBVA que llega ahora con 6.500 empleados, ahora llega el Banco Sabadell, Huawei, Mediaset, Cofares…grandes empresas son trabajadores con un perfil socio-demográfico alto o medio alto, gente formada y con buenos puestos de trabajo preparada para asumir en su vida un cambio tecnológico revolucionario y que en otros barrios sería inviable. Entonces nos planteamos hacer de Las Tablas el primer punto Smart de la Ciudad de Madrid y de la mano de Ferrovial hemos puesto en marcha un programa que junta a la Administración Pública, a la empresa privada y al joven emprendedor. Queríamos que el joven emprendedor diera un paso adelante y dijera “ yo me atrevo a hacer esto”. Sentamos en la mesa a un Focus Group, una técnica de investigación social muy poco usada en política pero que da muy buenas ideas de lo que se necesita. Sentamos 7 perfiles diferentes de gente que convive en Las Tablas, desde un alto directivo de una multinacional a un camarero, haciendo que la suma de esas ideas nos llevaran a detectar los retos como escollos a salvar para convertir a Las Tablas en el primer Punto Smart de la ciudad, sacamos un concurso de ideas cuyo plazo se cerró a finales del mes pasado y estamos rondando los 60 jóvenes emprendedores que ya han manifestado su interés por participar.

¿Por cierto que ahora empieza a funcionar lo que se ha dado en llamar el Espacio Cultural Las Tablas?

Empezó a funcionar el pasado 1 de octubre pero a día de hoy tenemos 2.300 usuarios registrados y 1.200 que ya están matriculados como alumnos. Esperamos llegar a los 2.500 de lo que al final será un centro cultural en toda regla. Volvemos a lo mismo, por mucho que lo lleváramos en el programa electoral ahora no es el momento de gastarse el dinero en la construcción de un centro cultural. Se trata de un colegio de mucho prestigio, el Colegio Estudiantes que acaba de pegar un cambio importante en su gestión, ha entrado la familia Inclán que son los gestores del Liceo Europeo, nos hemos puesto de acuerdo y nos han cedido un ala del centro, con entrada independiente, para poder utilizarlo como un centro cultural. Nos han cedido un espacio para que los vecinos de Las Tablas que lo deseen puedan realizar sus cursos allí.

¿Cómo se ha resuelto la conexión de Montecarmelo con Tres Olivos?

Acabamos de finalizar las obras. Se trata de una de esas pequeñas actuaciones que suponen una enorme mejora en la vida de los ciudadanos. Era muy habitual encontrarse gente andando entre los coches, algo tercermundista. Yo siempre he dicho en los plenos que lo que más me preocupaba era el puente de Tres Olivos porque cualquier día podía pasar algo. La solución ha sido reducir un poco el ancho de los carriles de circulación separando al peatón de los coches con un guarda-rail que separa la acera de la carretera y colocar un paso de peatones en la salida de la M - 607 en sentido Madrid y una vez cruzado el puente hemos hecho un precioso paseo peatonal que cruza hasta el metro.

¿Como va la adjudicación de la construcción y gestión del espacio deportivo de Peña Grande?

Precisamente acabamos de firmar la publicación de los pliegos, se ha hecho por el procedimiento de urgencia, ya ha salido a concurso y habrá 15 días para licitar. Lo de los plazos es complicado de entender pero desde la administración tenemos que ser muy rigurosos porque se trata de una concesión a 40 años y debemos garantizar que quedará en buenas manos. Se trata de 6 pistas de pádel, 4 de tenis, cafeterías, restaurantes, salas de actividades dirigidas, spa, solárium, piscina cubierta y una pista de running. Estará ubicada en el Barrio del Pilar y sus 80.000 vecinos podrán disfrutar de estas instalaciones, sin que el ayuntamiento gaste un euro en su construcción y gestión, y a precios municipales. La concesión será a 40 años y salimos con un canon de partida de 60.000 euros anuales y ya hay 12 empresas que han manifestado su intención de presentarse. Este canon será superior porque se valorará, entre otras cuestiones, la mejora económica. El plazo de ejecución de las obras está marcado en 11 meses. No llegaremos antes de la cita electoral pero las cosas hay que hacerlas cuando toca.

Acabaron las Fiestas de El Pardo y ahora tocan las de El Pilar…

Las Fiestas de El Pardo son unas fiestas muy tradicionales, muy participativas, muy de los Pardeños. Una semana de fiestas en la que las peñas son las protagonistas. Han sido un éxito. Y ahora llegan las del Pilar que son unas fiestas muy diferentes, mucho más grandes, a las que acude mucha gente de fuera y hay una afluencia masiva de público. De la manera que trabajamos el lote del ferial, conseguimos que las fiestas con los conciertos, las chocolatadas, el día del mayor, el día del niño…nos salgan a coste cero para el ciudadano. Se trata de fiestas que pueden llegar a alcanzar los 300.000 euros y al ciudadano no le cuesta absolutamente nada.

Para finalizar, nos encontramos en curso electoral y habrá proyectos que se quedarán en el tintero, ¿no?

De la misma manera que no se podrá cumplir el programa electoral al pie de la letra, marcados por la crisis, hay otros proyectos que se han puesto en marcha y que no aparecían en el mismo. Nosotros no llevábamos en el programa electoral la cantidad de instalaciones deportivas que tenemos en marcha. La instalación deportiva de Las Tablas con 14 pistas de pádel, 4 de tenis y cafetería-restaurante; Ganapanes será exactamente igual; Mirasierra tiene ya un concurso para salir con 15 pistas de pádel, cafetería restaurante y dos salas de actividades dirigidas o en El Pardo donde hemos conseguido que Patrimonio Nacional nos ceda una parcela de 30.000 m2 para uso deportivo, que sacaremos a concurso, con 2 campos de fútbol once con rugby. Por no hablar de la fantástica estación Paco de Lucía que une metro y tren en Mirasierra y que acabamos de inaugurar. Que evidentemente la crisis ha hecho que algunos proyectos queden pendientes, aunque hemos ofrecido servicios alternativos para que el ciudadano no se quede sin ellos pero que, como se ve, hemos agudizado el ingenio para poner en marcha otros proyectos que no iban contemplados en el programa electoral. Ahora que parece que lo peor ha pasado y que la inversión retorna al distrito podremos afrontar nuevos retos en beneficio del distrito.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios