www.labrujuladelnorte.com
La Comunidad de Madrid perdió 27.500 ocupados y el paro aumentó en 20.600 personas en el primer trimestre del año

La Comunidad de Madrid perdió 27.500 ocupados y el paro aumentó en 20.600 personas en el primer trimestre del año

La tasa de actividad de la Comunidad de Madrid es del 63%, casi cinco puntos superior a la media nacional (58,2%)

martes 28 de abril de 2020, 17:51h

La Comunidad de Madrid cerró el primer trimestre del año con un total de 3.147.000 personas ocupadas, 27.500 menos que en el trimestre anterior (-0,9%), mientras que en este mismo periodo el paro se incrementó en la región en 20.600 personas (+5,9%). Estas cifras dejan el número total de desempleados en 373.000 y eleva la tasa de paro al 10,6%, seis décimas más que en el último trimestre del pasado año. Pese a esta subida, la tasa de paro regional sigue 3,8 puntos por debajo de la media nacional (14,4%), que en este mismo periodo ha perdido 285.600 ocupados (-1,4%) y ha sumado 121.000 nuevos desempleados (+3,8%), para alcanzar un total de 3.313.000 parados

Los primeros efectos de la aplicación del Estado de Alarma

Estos datos, correspondientes a la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del pasado año -difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)- reflejan ya los primeros efectos que está teniendo la paralización de la actividad laboral tras la aplicación del estado de alarma ante la evolución del coronavirus, vigente desde mediados del pasado mes de marzo. Los efectos negativos del COVID-19, que se plasman en la comparativa trimestral, no se reflejan sin embargo en la comparativa interanual, cuyos datos positivos evidencian la fortaleza previa a la pandemia del mercado laboral de la región.

El número de ocupados crece en Madrid

Así, el número de ocupados en la Comunidad de Madrid creció en los últimos doce meses en 115.000 personas (+3,8%), lo que representa más de la mitad del incremento de ocupación en toda España (210.100 personas, +1,1%) y un dato muy superior al que registran otras comunidades como Cataluña (60.200) o Canarias (37.800).

En Madrid se reduce el número de empleados

Además, respecto al primer trimestre de 2019 el número de desempleados en la Comunidad de Madrid se redujo en 28.900 personas (-7,2%), una cifra que supone el 70% de la bajada total del paro en España en ese periodo (41.300 desempleados menos, -1,2%). La ya reseñada tasa de paro actual del 10,6% es 1,1 puntos menor que la registrada hace un año (11,7%).

La tasa de población activa en Madrid por encima de la media nacional

En cuanto a la población activa, que mide el porcentaje de activos sobre la población total en edad de trabajar, la tasa de la Comunidad se sitúa en el 63%, casi cinco puntos porcentuales superior a la registrada en el resto de España (58,2%). Una vez más los datos son positivos en la comparación interanual, con 86.100 nuevos activos en la región en el último año (+2,5%), mientras que respecto al anterior trimestre hay un descenso de 6.900 activos (-0,2%), que deja un número total de 3.520.000 personas activas en la región.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios