www.labrujuladelnorte.com
Rafael Sánchez Acera: “Hemos abierto la puertas del Ayuntamiento de Alcobendas”

Rafael Sánchez Acera: “Hemos abierto la puertas del Ayuntamiento de Alcobendas”

El alcalde de Alcobendas analiza los 100 primeros días de gobierno PSOE - CIUDADANOS

martes 22 de octubre de 2019, 13:09h

100 días de gobierno en coalición del Partido Socialista Obrero Español y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Alcobendas. Se nos antoja que poco se puede concluir después de tan corto espacio de tiempo pero nos valdrán las intenciones y a eso nos ponemos con el alcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera...

¿Qué tal está funcionando el gobierno PSOE-CIUDADANOS en Alcobendas?

La verdad es que muy bien. Las relaciones personales entre alcalde y vicealcalde son exquisitas y entre los concejales del equipo de gobierno, de ambos partidos, las relaciones son esplendidas. La coordinación es total y, además, tenemos una visión de qué es lo que queremos hacer con la ciudad muy similar; con lo cual los proyectos que están naciendo de la mano de este gobierno, los que se van a ver a la luz a lo largo de estos años, son proyectos que han nacido de la reflexión conjunta. Estamos muy contentos, lo repetimos muchas veces perro la realidad es ésta, es un gobierno de dos partidos pero un solo gobierno y, además, se nota en todo lo que hacemos.

¿Qué balance cabe hacer después de los 100 primeros días de gobierno?

Hemos puesto el énfasis, el vicealcalde y yo, en distintos temas. Hemos hablado de la Movilidad y las mejoras en la accesibilidad, hemos hablado del tema de impuestos, estamos poniendo mucho énfasis en no subir los impuestos pero que los servicios públicos sean sostenibles, y a la vez echar una mano a las personas que lo han estado pasando peor durante la crisis. Hablamos del concepto de Familias, en plural, reconociendo nuevas realidades familiares que ya están en nuestra sociedad y que en Alcobendas, lógicamente, también están, que son las familias monoparentales, por ejemplo. Hablamos, también de echar una mano a los autónomos. Para nosotros es fundamental hacer lo que tiene que hacer un ayuntamiento y es llevar a cabo el concepto de política con minúsculas pero que no es una política menos importante, es una política muy cercana. Por ejemplo, el tema de la limpieza, un capítulo en el que el Partido Popular cometió errores de libro y por ello estamos apostando para que haya una mayor limpieza y que se visualice, que los ciudadanos vean que Alcobendas es una ciudad limpia, falta fregar Alcobendas, falta el baldeo que Vinuesa quitó de un plumazo del contrato y hay que volver a ponerlo.

¿Principales apuestas?

Estamos apostando por la Transparencia y por la Cercanía. La Transparencia porque queremos bolsillos de cristal para que los vecinos sepan en qué estamos gastando su dinero. Y la Cercanía porque entendemos que no debemos pedir únicamente el voto la vecino cada cuatro años si no que queremos que a lo largo de estos cuatro años el vecino participe y nos diga cuáles son sus demandas, cuáles son sus inquietudes. Yo siempre digo que creo en el político que se deja pellizcar, aquél que está dando la cara, también para decir que no a aquellas cosas que, lamentablemente, no se puedan solucionar, pero dando la cara, siempre dando la cara. En el tema de vivienda hemos apostado por la vivienda en alquiler, en parcelas dotacionales, y hemos sacado, en sorteo, 30 viviendas para que jóvenes, y no tan jóvenes, puedan acceder a ellas. Y, sobre todo, nos hemos sentado a pensar cómo queremos que sea Alcobendas dentro de 4, 8 y 16 años y estamos trabajando ya en un Plan de Acción Municipal para presentárselo a la ciudadanía.

¿Qué va a pasar con Los Carriles, alcalde?

Para empezar, ni el PSOE ni CIUDADANOS votaron a favor de Los Carriles. Después, es verdad que legítimamente pero nosotros entendimos que democráticamente de manera un poco opaca porque se aprobó en los dos últimos meses antes de las elecciones, el Ayuntamiento de Alcobendas, la Institución, el Pleno Municipal, aprobó Los Carriles con los votos del Partido Popular y de dos tránsfugas de CIUDADANOS, y eso hace difícil los trámites jurídicos, la estructura jurídica; estamos estudiándolo muy bien para ver qué posibilidades tiene el Ayuntamiento para o bien parar el proyecto o bien matizarlo de forma muy evidente. Y en ello estamos para poder tomar una decisión que podamos trasladar a los vecinos.

¿Qué su socio de gobierno, CIUDADANOS, cogobierne en la Comunidad de Madrid le puede reportar alguna ventaja a Alcobendas?

Yo creo que el hecho de que CIUDADANOS cogobierne en la Comunidad de Madrid podrá facilitar algo las relaciones aunque yo creo mucho en las relaciones institucionales y estoy convencido de que la presidenta Ayuso o el vicepresidente Aguado nos recibirán por ser Alcobendas gobierne quien gobierne. Pasa lo mismo en el Gobierno de la Nación, el gobierno en funciones es un gobierno socialista, espero que en las anunciadas elecciones el resultado electoral permita, por fin, tener un gobierno progresista, liderado, presidido por aquel que gane las elecciones, y que sea Pedro Sánchez, nuestro presidente, al que también le exigiremos en nuestras necesidades a nivel nacional. Da igual quien gobierne, porque nuestro interés, tanto el de CIUDADANOS de Alcobendas como el de PSOE de Alcobendas, es nuestra Ciudad.

¿Presupuestos?

Estamos con presupuestos prorrogados. Una de las ventajas de esta coalición de gobierno es que tenemos estabilidad completa en la institución. Las decisiones que tome este gobierno están sustentadas en 14 concejales y tenemos mayoría del Pleno. Es verdad que nuestra intención es abrir esas decisiones al resto de los grupos políticos que están en la oposición porque creemos que la pluralidad siempre suma y nunca resta pero, aun así, las decisiones que tome el Equipo de Gobierno podrán ser sacadas adelante en el Pleno, cosa que no ha pasado hasta ahora con el Partido Popular. Como decía anteriormente, tenemos unos presupuestos prorrogados que es un desastre para la gestión. Intentaremos aprobar unos Presupuestos 2020 que sean unos presupuestos cercanos y creíbles para la ciudad.

¿Un mensaje de esperanza para el vecino que le esté leyendo?

El Ayuntamiento, con el nuevo gobierno, lo que ha hecho es abrir sus puertas. Entendemos que este Ayuntamiento genera mucha riqueza que vamos a intentar redistribuir entre todos aquellos que más los necesitan. Y queremos echar una mano a los vecinos y vecinas que peor lo han estado pasando durante la crisis económica, aun así, sabemos que no llegamos a todo. Estoy en condiciones de asegurar a todos que tienen las puertas de mi despacho abiertas y las puertas de los concejales abiertas para escuchar cuáles son sus demandas y que intentaremos resolver cada una de ellas de la mejor manera posible.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios