www.labrujuladelnorte.com
En Alcobendas, #GananLosValores en el Deporte

En Alcobendas, #GananLosValores en el Deporte

El Ayuntamiento firmará un compromiso de tolerancia cero, con todos los actores deportivos, ante cualquier falta de respeto

viernes 25 de mayo de 2018, 13:32h

Alcobendas cuenta con cerca de 500.000 m2 de instalaciones deportivas (4,3 m2 por habitante). El 87,2% de la población las utiliza, superando los 3.200.000 usos al año. Aquí conviven 15.000 titulares del Abono Deporte, 6.700 deportistas federados, 5.000 alumnos de escuelas deportivas, 7.000 participantes en competiciones locales y 3.000 en campaña escolar. Uno de cada tres días hay un evento deportivo en Alcobendas. Y en este panorama de liderazgo en la generación de oportunidades para el deporte, el Ayuntamiento de Alcobendas, de la mano de con las entidades y clubes deportivos de ciudad, se propone liderar también la victoria indiscutible de los VALORES en el deporte.

Mínimas incidencias

En el deporte en Alcobendas, las incidencias por regla general son mínimas. “Aunque hay pocas situaciones violentas, no queremos que haya ninguna. En Alcobendas no hay lugar para las agresiones entre deportistas ni hacia los árbitros. Queremos que el deporte sea cuna y ejemplo de valores” - dice la concejal Mar Rodríguez que no se pierde prácticamente ninguna competición de la disciplina que sea - “Alcobendas ha sido dos veces Premio Nacional del Deporte pero los valores del deporte son la mejor MEDALLA que tenemos y vamos a empoderarlos. Que el quejido del esfuerzo silencie el insulto y que las risas del compañerismo contagien tanto al que gana como al que pierde y a todo su entorno”.

Objetivo

El objetivo de la campaña es combatir todo tipo de violencia que se pueda generar o suceder en los terrenos de juego, en las instalaciones deportivas o en cualquiera de las prácticas deportivas, con la intención de concienciar a los deportistas, aficionados y padres y madres de los participantes en la necesidad de educar en valores de tolerancia, participación, respeto, reconocimiento, compañerismo, entrega, pasión o igualdad que son las líneas maestras de los valores que fomenta el deporte de Alcobendas

Acciones

Se van a desplegar diversas acciones que ayuden a fomentar los valores del deporte, como la instalación de lonas en los campos de fútbol y en las principales instalaciones deportivas o la puesta en marcha de una campaña en distintos medios de comunicación bajo el lema #GananLosValores y redes sociales. Se ha organizado el Certamen de Fotografía Deportiva “Ciudad de Alcobendas”, cuyo plazo de presentación de trabajos finaliza el 15 de junio, y que pretende visualizar el espíritu del deporte y difundir los valores y el juego limpio, los hábitos saludables y solidarios.

El Guardián de los Valores

El Ayuntamiento impulsa además al “guardián de los valores”, figura educativa encargada en los clubes de promocionar los valores, las buenas prácticas y el buen trato para con los rivales y aficiones. Se crea un “Premio a los Valores y el Juego Limpio”, que se entregará en la gala del deporte y estará basado en los informes que proporcione cada entidad a través de sus guardianes.

12 de junio, el Día D

La cita importante será el 12 de junio, día en el que se firmará del Pacto de Compromiso entre Clubes y Ayuntamiento por el que las entidades deportivas se obligan a respetar las reglas básicas para la deportividad, que tendrán lectura pública en el transcurso de la clausura de los Juegos Deportivos Municipales. En Alcobendas hay registrados activamente 86 clubes y una fundación deportiva.

Acciones formativas

También está prevista la realización de acciones formativas en el mes de octubre con deportistas, técnicos, directivos y padres sobre la violencia en el deporte, con la participación de destacados especialistas en el tema, en la que se abordará la importancia del lenguaje, de los comportamientos y de la conducta durante la actividad deportiva.

#GananLosValores

Para el alcalde de Alcobendas, “con la campaña #GananLosValores se trata de impulsar la vertiente lúdica y formativa del deporte, combatir la violencia verbal, física y sexista, y devolver el protagonismo a los niños para que jueguen, aprendan a participar, a competir con deportividad y a respetar las reglas del juego. Y eso no es posible sin el ejemplo permanente de sus mayores. Esto es un compromiso del que tenemos todos que formar parte”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios