ALCOBENDAS

En marcha la Jornada "Participación ciudadana en el urbanismo" de CreaMNN

“Participación ciudadana en el urbanismo: una oportunidad para todos" un evento organizado desde CreaMNN junto a ULI Spain

Lunes 20 de octubre de 2025

Durante la jornada se abordará cómo los procesos participativos son clave para el éxito de los proyectos urbanos, generando un valor real en los mismos.

Ricky Burdett, Profesor de Estudios Urbanos en la London School of Economics

El evento contará con la participación del prestigioso urbanista británico, Ricky Burdett, Profesor de Estudios Urbanos en la London School of Economics, así como de otros reconocidos expertos nacionales e internacionales que expondrán experiencias y casos de éxito reales, analizando los beneficios y desafíos de la participación ciudadana y cómo este enfoque resulta determinante en el urbanismo actual.

Capacidad para responder a los retos ambientales, económicos y sociales

El futuro de nuestras ciudades va a depender en buena medida de su capacidad para responder a los retos ambientales, económicos y sociales que tienen por delante. En este complejo contexto, la participación de la ciudadanía en los procesos de diseño de los espacios urbanos surge como una oportunidad para la creación de ciudades más resilientes, más innovadoras y más justas. En definitiva, mejores ciudades.

Un espacio de reflexión e intercambio de experiencias

Este encuentro nace como un espacio de reflexión e intercambio de experiencias sobre los resultados que se consiguen en los proyectos urbanos desde la participación ciudadana, pero también de las complejidades que plantea esta forma de enfocar el urbanismo.

Urban October impulsado por ONU Habitat

A lo largo de la jornada, enmarcada dentro del Urban October impulsado por ONU Habitat, expertos internacionales, representantes institucionales, empresas y organizaciones sociales compartirán sus visiones y experiencias, y dialogarán en torno a proyectos urbanos transformadores que ya están marcando el camino hacia nuevas formas de diseñar la ciudad.

El programa

Incluye tres mesas de debate que abordarán cuestiones clave. En la primera, conoceremos proyectos inspiradores que están demostrando que otro modelo urbano es posible. Después se hablará sobre urbanismo inclusivo, aquel integra las distintas sensibilidades y necesidades de los diferentes colectivos que habitan la ciudad. Por último, se debatirá sobre los beneficios y desafíos del urbanismo participativo, poniendo en el centro el papel de la ciudadanía en la construcción de su entorno.

Una oportunidad para inspirarse, aprender y generar conexiones

Este evento será, ante todo, una oportunidad para inspirarse, aprender y generar conexiones. Una invitación a pensar en cómo crear los mejores proyectos de ciudad, gracias a la colaboración de quienes mejor la conocen.