COMUNIDAD

El Hospital público Ramón y Cajal de la Comunidad de Madrid realiza por primera vez en la región un trasplante de riñón asistido por robot

Esta tecnología reduce las complicaciones, al ser menos invasiva para el paciente y aportar mayor precisión

Lunes 09 de junio de 2025

Profesionales del Hospital público Ramón y Cajal han realizado un trasplante de riñón asistido por robot, el primero en la Comunidad de Madrid. El uso de esta tecnología permite reducir las complicaciones al ser menos invasiva para el paciente y aportar mayor precisión técnica.

La vía convencional en este tipo de intervenciones era la cirugía abierta

Con conexiones de la arteria, vena y uréter del injerto a los vasos iliacos y a la vejiga del receptor respectivamente. Sin embargo, el desarrollo de nuevas plataformas de cirugía ha permitido llevar a cabo esta técnica por vía laparoscópica asistida por robot, mayoritariamente en el contexto de la donación de vivo.

Entre sus ventajas...

Se encuentran también una menor pérdida sanguínea y necesidad de transfusión, reducción del dolor y demanda analgésica, así como la menor incidencia de complicaciones de la herida quirúrgica, especialmente en personas con obesidad.

Exige experiencia quirúrgica dilatada en estos ámbitos

Implantar un programa de estas características, trascendental para los enfermos con insuficiencia de este órgano, exige experiencia quirúrgica dilatada en estos ámbitos, y debe estar sustentado en sus inicios en la colaboración con grupos con experiencia previa. De ahí que la intervención haya sido efectuada por el Servicio de Urología del centro madrileño junto a profesionales del Hospital Universitario de Bellvitge, en Barcelona.

Operación recogida en el último Registro Europeo de Trasplante Renal Asistido por Robot

Esta operación se encuentra recogida en el último Registro Europeo de Trasplante Renal Asistido por Robot, recientemente publicado en la revista European Urology, que confirma resultados funcionales semejantes a los realizados por vía abierta.

El Hospital público Ramón y Cajal se mantiene a la vanguardia nacional e internacional en este ámbito

Con este hito de la Sanidad Pública Madrileña, el Hospital público Ramón y Cajal se mantiene a la vanguardia nacional e internacional en este ámbito, algo que sólo es viable desde la estrecha colaboración de profesionales de todos los servicios implicados: Nefrología, Coordinación de Trasplantes, Anestesiología, Inmunología, Anatomía Patológica, Psiquiatría y Medicina Interna. Asimismo, es esencial el papel del equipo de Enfermería implicado. Durante el año pasado, alcanzó 98 trasplantes renales, su máximo histórico. Del total, 16 fueron gracias a donante vivo, familiar o emocionalmente relacionados.