SALUD

El autobús “Desayuno Saludable” llega a la localidad de Algete

Los días 23 y 24 de junio en la Plaza de la Constitución

Miércoles 21 de junio de 2017

Durante todo el año desde las Concejalías de Salud y Servicios Sociales se han realizado actividades de prevención y educación para la salud, más de 1100 menores y jóvenes de nuestro municipio de primaria y secundaria han participado, todo un éxito de participación.

Diferentes programas

Durante los meses de marzo, abril y mayo se realizaron en los centros de primaria que lo han solicitado ( CEIP Valderrabe, CEIP Jonathan Galea y CEIP Padre Jerónimo), los programas de Higiene bucodental y cepillado de dientes, talleres teórico-prácticos con mensajes de prevención de la caries, una correcta higiene bucodental y una adecuada y moderada ingesta de alimentos cariogénicos. Así como los programas de Desayunos Saludables y de higiene de manos para prevenir obesidad infantil y educar en hábitos saludables de alimentación. Todos ellos realizados con la colaboración del personal de las Concejalías y con el Equipo de Enfermería y el Equipo de Odontología del ambulatorio de Algete.

Desayuno saludable

Culminamos y cerramos este año escolar, en este mes de junio los días 23 y 24 de junio con la unidad móvil DESAYUNO SALUDABLE- Fórmula Desayuno, puesto en marcha por Lidl. , que se ubicara en la plaza de la constitución realizando actividades de sensibilización e información a menores y familias sobre desayunos y hábitos.

Ubicación

Estará en la Plaza de la constitución los días 23 y 24 de junio en horario: Viernes de 9h a 13.30h y de 16.00h a 19.00h. y sábado: de 11h a 18.30h.

Se trata de una unidad móvil con equipamiento didáctico dirigido a todos los públicos, cuyo objetivo principal de esta campaña es informar, educar y hacer reflexionar de manera amena y participativa a los ciudadanos de toda edad y condición sobre DESAYUNO SALUDABLE, adecuada a sus necesidades y acorde con el entorno.

Espacio expositivo y didáctico


La campaña dispone de un espacio expositivo y didáctico de unos 50 m², accesible también para personas con movilidad reducida, integrando un ámbito expositivo dotado de recursos audiovisuales y multimedia que, explica e interpela a los visitantes sobre la producción, transformación, hábitos de consumo y función nutricional de los alimentos.