La Comunidad de Madrid ha registrado un nuevo descenso del paro en junio con -7.443 personas (-2,4%). Se trata de la décima caída de forma consecutiva, que sitúa el número de desempleados en 307.600, la más baja desde hace casi 14 años –septiembre de 2008- y, también, la mejor de un mes de junio desde entonces. Con respecto a las cifras del año anterior, la caída ha sido de -112.349 personas o, lo que es lo mismo, un -26,8%.
Este descenso se sitúa por encima de la media nacional
Según los datos facilitados hoy por el Gobierno central, este descenso se sitúa por encima de la media nacional tanto en el último mes (que ha sido del 1,5%, con 42.409 desempleados menos) como con respecto al mismo período de 2021 (20,3% y 733.757).
Por sectores productivos
El desempleo baja en la región un 2,3% en Servicios, en Industria (-4%), en Construcción (-3,2%) y en Agricultura (-5,4%). Tomando como referencia los niveles de estudios, el paro disminuye un 1,1% para Educación Universitaria y Tercer Ciclo, en Secundaria (-2,7%) y en Primaria (- 2,6%). También se reduce en todos los tramos de edad y ambos sexos.
Trabajadores Autónomos en Madrid
Por su parte, el número de trabajadores autónomos en Madrid alcanza las 419.593 personas, creciendo en 5.817 (+1,4%) con respecto al año pasado y un 0,2% con respecto al mes anterior.
Afiliación a la Seguridad Social
Sube un 0,4% en junio, con 15.042 madrileños, alcanzando los 3.442.523 de afiliados, la cifra más alta de toda la serie histórica. Comparando con el mismo período del año anterior, el aumento ha sido del 4,9% (162.303 trabajadores).
La Comunidad ha creado 429.171 empleos efectivos desde septiembre del año 2020
Momento en el que el Ejecutivo autonómico pudo empezar a tomar sus propias decisiones ante la situación de pandemia por COVID-19.
31.597 nuevas contrataciones en Junio
Además, en junio de este año se formalizaron 31.597 contrataciones, un 15,3% más que el mes anterior (en España el incremento ha sido del 7,8%). Con respecto al año pasado, ha crecido un 9,7%, con 21.022 más, y con un acumulado total en los 12 últimos meses de 238.227, frente al descenso del 1,6% a nivel estatal.