COMUNIDAD

La Comunidad de Madrid denuncia los perjuicios que tendría la armonización fiscal del Gobierno Central para la Empresa Familiar

El Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, ha inaugurado la XIX Asamblea de ADEFAM

Jueves 30 de junio de 2022

La Comunidad de Madrid ha denunciado hoy los efectos negativos que tendría para la economía la armonización fiscal que pretende aplicar el Gobierno central, afectando de manera especial a las empresas familiares, que representan el 57% del PIB nacional. Así lo ha destacado el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty durante la inauguración de la XIX Asamblea de General de Socios de ADEFAM (Asociación de la Empresa Familiar de Madrid). En concreto, se ha referido a estudios que señalan una contracción del 2% del Producto Interior Bruto regional si se imponen impuestos como el de Patrimonio o se suprimen las bonificaciones en Sucesiones y Donaciones.

Las políticas aplicadas por los gobiernos madrileños en los últimos 18 años han generado un ahorro de más de 61.000 millones en materia impositiva

El Consejero ha recordado que “Patrimonio es de los tributos que más afectaría a estos empresarios, los principales generadores de riqueza y empleo”. Frente a este modelo de subidas impositivas, Fernández-Lasquetty ha explicado que las políticas aplicadas por los gobiernos madrileños en los últimos 18 años han generado un ahorro de más de 61.000 millones en materia impositiva y han facilitado que “la región sea hoy el motor económico de España, aportando el 19,3% del PIB nacional y su liderazgo en la creación de sociedades, concentrando el 23,2% del total –acumulado de enero a abril de este año–, con un capital suscrito de 16,5 millones”. “Todo ello es consecuencia de factores como la baja fiscalidad, la certidumbre y la eliminación de trabas regulatorias, entre otros”, ha concluido.