COMUNIDAD

La Comunidad de Madrid contratará a 60 doctores con experiencia en el extranjero para atraer talento a la Región

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la convocatoria de las Ayudas para esta Iniciativa

Miércoles 08 de junio de 2022

La Comunidad de Madrid invertirá 20 millones de euros para contratar durante cinco años a 60 doctores con experiencia que hayan realizado estancias predoctorales o postdoctorales en algún centro de I+D situado fuera de España. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar la excelencia e incorporar a los profesionales más capacitados a la región.

Convocatoria de Ayudas

El Consejo de Gobierno ha aprobado, en su reunión de hoy, la convocatoria de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de estas ayudas para la atracción del talento investigador correspondientes al periodo 2022/26.

Destino en Madrid

Los beneficiarios que incorporarán a sus plantillas al nuevo personal proveniente del extranjero serán las universidades públicas o privadas, organismos o centros públicos con personalidad jurídica propia, fundaciones de los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEAs) y las entidades e instituciones sanitarias vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud que desarrollen este tipo de trabajos.

Los contratos serán a tiempo completo por un importe de 55.000 euros anuales

Para financiar el salario y la cuota de la Seguridad Social. Este coste será cofinanciado a partes iguales entre la Comunidad de Madrid y la entidad. Además, se concederá una cantidad adicional de un máximo de 200.000 euros por cada empleado para sufragar gastos relacionados con su actividad como la inversión en personal, equipamiento, viajes o dietas.

Las áreas financiadas

Serán las de Medio ambiente, agua y energía; Nanociencia, materiales avanzados, tecnologías industriales y transportes; Tecnologías de la información y las comunicaciones, espacio y servicios de alto valor añadido; Agroalimentación y biotecnología; Biomedicina; Humanidades; y Ciencias sociales, derecho y economía.

La Propuesta

Con esta propuesta se busca favorecer la captación y formación de capital humano, su movilidad en sectores estratégicos y su participación activa en redes y consorcios nacionales e internacionales, contribuyendo a la promoción de su carrera.