La Universidad Europea ha puesto en marcha un nuevo Campus en Alcobendas orientado a la empresa y al emprendimiento que entrará en funcionamiento el próximo curso académico 2014/2015. Este Campus contará con las instalaciones y dotaciones tecnologías más vanguardistas y una oferta académica que incluye más de 10 titulaciones de Grado, 6 Ciclos Formativos de Grado Superior y más de 50 Postgrados que se impartirán en sus más de 50 aulas distribuidas en 13.000 m². Situado en el municipio de Alcobendas, en pleno corazón del Parque Empresarial de la zona norte, este nuevo Campus integra las funcionalidades del antiguo Campus de la Moraleja de la Universidad Europea para responder de forma más adecuada a las necesidades de sus estudiantes. Ofrecerá una experiencia académica única orientada a la empresa y al emprendimiento, integrando el contacto directo con el tejido laboral así como herramientas y recursos que fomentan y facilitan el aprendizaje de los estudiantes. Su ubicación, en uno de los parques empresariales y económicos con más potencial de la zona centro del país, lo posiciona en un enclave estratégico para la conexión de la institución académica con el mundo laboral. La ciudad de Alcobendas, con una población que ronda los 112.000 habitantes, ha experimentado un gran auge económico desde mediados del siglo XX. Lidera el Norte de la Comunidad de Madrid, con cerca de 14.000 empresas, de las cuales más de 500 son multinacionales.El Campus de Alcobendas de la Universidad Europea integrará herramientas de aprendizaje, como la incubadora de emprendimiento, que dará a los estudiantes la oportunidad de entrar en contacto directo con emprendedores, con inversores y fuentes de financiación, así como con expertos asesores.
Este nuevo proyecto de la Universidad Europea responde a su filosofía de expansión y crecimiento interno y externo, basada en la puesta en marcha de nuevas instituciones de educación superior que respondan a las necesidades culturales, sociales y económicas del entorno. El alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, ha recordado en la presentación del nuevo campus que en 2007 “cuando llegamos al gobierno de la ciudad, uno de nuestros retos era hacer de Alcobendas una ciudad Universitaria. Hoy es una realidad gracias a la complicidad entre universidad, empresas y administración. Contribuiremos activamente para que la Universidad Europea cumpla sus objetivos en Alcobendas, y con el reto de mantener todos sus servicios educativos, deportivos, culturales y de ocio para que siga siendo atractiva para las universidades y las empresas en general”. El presidente de la Universidad Europea, Miguel Carmelo, ha manifestado que 'elegimos Alcobendas para instalarnos porque su estructura educativa es envidiable, y ha conseguido entrar en circulo virtuoso de servicios importantes y muy beneficiosos para los ciudadanos.”
Sobre la Universidad Europea:La Universidad Europea, que lidera el mercado español de educación superior privada, es una institución educativa de vocación innovadora y reconocido prestigio con más de 16.000 estudiantes. Su misión es la de proporcionar a sus alumnos una educación integral, formando líderes y profesionales preparados para dar respuesta a las necesidades de un mundo global, aportando valor en sus profesiones y contribuyendo al progreso social desde un espíritu emprendedor y de compromiso ético. La Universidad Europea tiene como objetivo, además, generar y transferir conocimiento a través de la investigación aplicada, situándose en la vanguardia del desarrollo intelectual y técnico. Fiel a su vocación innovadora, sustenta su actividad en torno a tres valores fundamentales: la empleabilidad de sus egresados, la internacionalidad y la potenciación de las competencias y habilidades del estudiante.
Actualmente, la Universidad Europea cuenta con tres centros universitarios: Universidad Europea de Madrid, Universidad Europea de Valencia y Universidad Europea de Canarias. Estos centros acogen siete Facultades y Escuelas de Grado, y cuatro Escuelas de Postgrado: la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea, IEDE Business School, la Escuela de Universitaria Real Madrid - Universidad Europea y ESTEMA Escuela de Negocios. La institución cuenta con un Centro Profesional, que imparte Ciclos Formativos de Grado Superior y comparte el mismo espacio universitario que las demás modalidades de enseñanza superior. Asimismo, la Universidad Europea ha puesto en marcha Universidad Personal, una metodología de estudio innovadora que se basa en tres pilares fundamentales: flexibilidad, personalización e interacción, y cuyo objetivo es el de facilitar el acceso a la educación superior de todos aquellos estudiantes que buscan compatibilizar sus responsabilidades, profesionales y personales, con una formación de calidad.Más información en: universidadeuropea.es y en Twitter: twitter.com/ueprensa
Sobre Laureate International Universities: La Universidad Europea pertenece a la red Laureate International Universities, red global líder en promover el acceso a una formación de calidad e innovadora a través de sus más de 75 instituciones de educación superior. Sus más de 800.000 estudiantes forman parte de una comunidad educativa con presencia en 30 países de Norteamérica, Latinoamérica, Europa, Asia, África y Oriente Medio. Las Universidades de la red Laureate ofrecen un gran número de programas: ciclos formativos de grado superior, estudios de grado y de postgrado, en diferentes áreas, incluyendo arquitectura, artes, management, artes culinarias, diseño, educación, ingeniería, ciencias de la salud, gestión hotelera, tecnologías de la información, derecho y medicina. El Presidente William J. Clinton, 42º Presidente de los Estados Unidos, ejerce como Rector Honorífico de la red Laureate International Universities, aportando recomendaciones en diferentes áreas: responsabilidad social, liderazgo juvenil y fomento del acceso a la educación superior.
Más información en www.laureate.net