Martes 21 de octubre de 2014
El Plan Estratégico ‘Diseña Alcobendas 2020’ ha sido presentado en el Centro de Arte Alcobendas en una jornada que ha inaugurado la Viceconsejera de Justicia de la Comunidad de Madrid, Elena González-Moñux, y el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, quien también estuvo presente durante toda la jornada para, además, hacer la clausura de la misma. El Plan Estratégico reúne 41 proyectos motores para la ciudad del futuro, agrupados en cinco grandes líneas estratégicas: Promoción de la ciudad, desarrollo económico, innovación, educación y empleo; Desarrollo sostenible: un crecimiento inteligente; Buen gobierno, abierto y gestión responsable; Responsabilidad social; y Calidad de vida: cultura, ocio y deporte. Cada una de estas cinco líneas estratégicas tiene a su vez tres objetivos principales. Por este motivo, durante la jornada del martes, 4 de marzo, contarán sus testimonios representantes del Consejo Social de la Ciudad, Telefónica, AICA, APAMA, Universidad Autónoma de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Club de Excelencia, Asociación Española de Calidad, Agencia de Evaluación y Calidad, Asamblea Plan Estratégico y una consultora en Nuevas Tecnologías. El profesor universitario Javier Rovira pronunció una brillante y aplaudida conferencia titulada “El futuro es hoy: claves para la competitividad”. Al Plan se han sumado PSOE y UPyD y no lo ha considerado oportuno IU.
Para el alcalde, García de Vinuesa, "la importancia de este plan radica en el altísimo grado de participación logrado entre vecinos y asociaciones de todo tipo; todos han entendido que no se trataba de un plan de auto-promoción del Partido Popular y sí de un plan que está orientado a planificar el mejor crecimiento para nuestra ciudad". Antes de poner el alcalde el cierre a la jornada, intervino como invitada la Directora General de Modernización Administrativa del Ministerio de Administraciones Públicas, Esther Arizmendi, quien apuntó "quiero felicitar al Ayuntamiento de Alcobendas por partida doble, por haber sido capaces de conseguir poner en marcha este Plan Diseña con altísimos niveles de participación y por haber sido capaces, por la buena gestión realizada durante estos años de crisis, de no pasar a la morosidad, siendo capaces de generar recursos que han hecho de su economía, una economía saneada". Antes de la clausura se entregaron unos diplomas a los vecinos que han aportado mayor número de proyectos o por la originalidad de los mismos, en relación al Plan Diseña 2020.
Durante julio y agosto del año pasado se elaboró el borrador del Plan Estratégico a partir de las aportaciones realizadas por cinco comisiones integradas por más de 80 técnicos municipales y por cinco mesas de diálogo en las que se inscribieron 209 vecinos. En total, 25 reuniones de las que han salido 212 propuestas de las comisiones técnicas y otras 276 en las mesas de diálogo, fruto de una intensa participación ciudadana y el interés demostrado por todos ellos. En diciembre pasado se aprobó el Plan Estratégico en el Pleno municipal de la Corporación.