La Alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, en su primer acto público tras su permiso de maternidad, ha hecho balance y presentado esta mañana en la Base Norte de la Policía Local ‘Alcobendas Segura - Legislatura 2023-27’, con una inversión en seguridad de 8 millones de euros.
Presencia Institucional
Rocío García Alcántara ha estado acompañada por el Senador, Alfonso Serrano; el Concejal de Seguridad, Protección Civil, Emergencias y Movilidad, Carlos Rodrigo; el Comisario Principal Jefe de Policía Local, Antonio Pardo y el Coordinador Jefe de Protección Civil de Alcobendas, Moisés Álvarez.
Rocío García Alcántara, Alcaldesa
“Hoy presento la inversión récord de 8 millones de euros para mejorar la convivencia, la confianza y la seguridad de los alcobendenses”, ha asegurado la alcaldesa. “Hemos renovado la flota de coches patrulla, furgonetas y motos de la Policía Local, iniciado la oferta pública más ambiciosa en la ciudad para cubrir 32 plazas de nuevos agentes, y una inversión también récord en digitalización y pantallas en los Centros de Comunicaciones”. “Alcobendas es hoy una ciudad más segura y vamos a mantener mano dura contra la delincuencia, la okupación y cualquier infracción de la ley”.
Más agentes y reestructuración de la Policía de Barrio
La Policía Local de Alcobendas cuenta actualmente con una plantilla de 205 agentes. Con el actual gobierno municipal se han producido 14 nuevas incorporaciones y están en proceso de oposición otras 32 plazas, el proceso selectivo más numeroso de la historia del municipio que se prevé esté finalizado para la primavera de 2026. “En solo un año voy a incorporar más policías locales que el anterior equipo de Gobierno” ha declarado la Alcaldesa. “Espero acabar la legislatura con 50 efectivos más en la plantilla de Policía Local”, apunta.
Desde noviembre de 2023, la Policía de Barrio de Alcobendas ha duplicado el número de efectivos
Por otro lado, desde noviembre de 2023, la Policía de Barrio de Alcobendas ha duplicado el número de efectivos, ampliado sus zonas de patrullaje y renovado su indumentaria con un nuevo chaleco que facilita su identificación. Son ya tres equipos los que patrullan las calles del Distrito Centro y, por primera vez, se ha creado un nuevo equipo de patrullaje de barrio en el Distrito Norte.
Nuevo servicio de emergencias y refuerzo de Protección Civil
En septiembre de 2024, comenzó a funcionar una de las iniciativas más importantes de la alcaldesa en esta legislatura, el nuevo Servicio de Emergencias y Rescate, SEMURA, operativo las 24 horas los 365 días del año, con una inversión de 2.640.000 euros en cuatro años. “Nuestra gran apuesta por salvar vidas”, comenta la Alcaldesa.
El SEMURA ha conseguido disminuir el tiempo medio de respuesta ante situaciones de emergencia de protección civil a 6 minutos y 8 segundos
Con una plantilla de 11 técnicos de emergencias sanitarias, un médico, un enfermero y personal administrativo y, con una ambulancia de Soporte Vital Básico, con posibilidad de despliegue de otras tres ambulancias puntualmente, tres vehículos de intervención rápida y tres vehículos de apoyo, SEMURA ha conseguido disminuir el tiempo medio de respuesta ante situaciones de emergencia de protección civil a 6 minutos y 8 segundos, tres minutos menos que otros servicios municipales de emergencia y ha realizado ya más de 2000 avisos.
Un refuerzo para el servicio de Protección Civil de Alcobendas
El SEMURA refuerza así el servicio de Protección Civil de nuestra ciudad, que cuenta ya con 185 voluntarios, 75 incorporados en los últimos dos años, gracias a la continuidad de cursos gratuitos de formación básica para voluntarios de nuevo ingreso.
35 nuevos vehículos más operativos, sostenibles y seguros
En noviembre de 2023, se presentaron en la Plaza Mayor del municipio, las 8 nuevas motocicletas para Policía Local con una inversión total (incluyendo 5 años de mantenimiento) de 131.287,06 euros. Poco más de un año después, en enero de 2025, llegaron los 23 nuevos vehículos de alta gama para Policía Local con una inversión de 1.475.729,31 euros. Dedicados al patrullaje y también a la unidad especial Patrulla Ecológica, todos los vehículos cuentan con grandes prestaciones (neumáticos M+S, botiquín, extintor y desfibrilador DESA) que los hacen más visibles, sostenibles y seguros.
En junio de este año tuvo lugar la presentación de cinco nuevos furgones para Policía Local, Protección Civil y SEMURA
Y, por último, en junio de este año tuvo lugar la presentación de cinco nuevos furgones para Policía Local, Protección Civil y SEMURA gracias a la inversión de 350.016,70 euros: dos furgones para atestados, un furgón para la Unidad PUMA, un furgón para transporte de personas y un furgón para transporte mixto de personas y carga. Estos nuevos vehículos son más operativos en situaciones de emergencia facilitando las intervenciones rápidas y mejorando la logística en operativos de gran afluencia o en situaciones críticas.
Dos nuevos Centros de Comunicaciones y renovación de las bases de Policía Local (CECOM)
En el verano de 2024 el Ayuntamiento presentó la renovación del Centro de Comunicaciones y Emergencias de la Policía Local, CECOM, un centro moderno (en funcionamiento las 24 horas, los 365 días del año) que utiliza la última tecnología, cuenta con siete puestos, desde donde se pueden visualizar las imágenes procedentes de 357 cámaras de videovigilancia instaladas en la ciudad, y una sala de crisis para 14 personas para gestionar cualquier incidencia crítica en la ciudad. Antes del término de esta legislatura estará operativo el Centro de Comunicaciones en el edificio central del Ayuntamiento.
En lo que va de legislatura se han instalado 175 nuevas cámaras de videovigilancia y OCR
En lo que va de legislatura se han instalado 175 nuevas cámaras de videovigilancia y OCR para mejorar la seguridad en la ciudad y perimetrar el término municipal y se ha iniciado la renovación de las ya existentes, lo que junto a la renovación total de los dos CECOM ubicados en la base de Policía Local y el Ayuntamiento, más la instalación y renovación de cámaras de videovigilancia, ha superado el millón de euros de inversión.
Renovación de la fachada y el interior de las tres bases de Policía Local
Paralelamente se va a realizar una inversión de un millón de euros en la renovación de la fachada y el interior de las tres bases de Policía Local ubicadas en los tres distritos de Alcobendas. Ya se ha ejecutado la renovación completa de la fachada de la Base Norte, donde ha tenido lugar la presentación hoy, con una inversión de 375.000 euros y, en los presupuestos de 2026 están previstos 600.000 euros adicionales para acometer la licitación de la renovación de las bases ubicadas en los distritos Centro y Urbanizaciones.
Eficacia de la Policía Local de Alcobendas
Todas estas mejoras se reflejan en la eficacia de la Policía Local del Municipio. Alcobendas ha registrado un descenso notable en varios parámetros en el último Balance de Criminalidad, pero sobre todo muestra como la actividad policial y el esclarecimiento de los delitos sube con respecto a cómputos anteriores. “Nuestra Policía Local es eficaz y el actual equipo de Gobierno está apostando e invirtiendo en seguridad. Inversión récord para que nuestros vecinos vivan tranquilos, seguros y en libertad”, declara el concejal Carlos Rodrigo.
Disminución en Alcobendas los delitos penales que más preocupan a nuestros vecinos
Según este informe, presentado hace unos días por el Ministerio del Interior, han disminuido en Alcobendas los delitos penales que más preocupan a nuestros vecinos. Destaca el descenso de las infracciones penales contra el patrimonio, siendo la bajada más notable -un 18,6%- en los robos con fuerza en domicilio. Disminuyen también los robos en establecimientos y otras instalaciones (-11,1%), y los robos con violencia e intimidación (-2,8%) y la sustracción de vehículos (-7,1%).
Disminución de los delitos contra las personas
En cuanto a los delitos contra las personas, disminuyeron un 6,7% los delitos de lesiones y riña tumultuaria, así como un 13,8% los delitos contra la libertad sexual, llegando incluso a un descenso de un 19% algunas modalidades delictivas de esta tipología penal. Por otra parte, se ha registrado un pequeño incremento de los hurtos, con un 3,4%, en su mayoría cometidos en centros comerciales.
El dato del incremento de la cibercriminalidad en un 11,4% consolida la tendencia al alza de este tipo de delitos en toda España
En cuanto al incremento de la cibercriminalidad en un 11,4%, este dato consolida la tendencia al alza de este tipo de delitos en toda España, especialmente las estafas informáticas que se suelen cometer fuera del territorio nacional donde Policía Local no tiene competencias. La lucha contra este tipo de delitos en España esta principalmente coordinada por la Policía Nacional y la Guardia Civil con unidades especializadas. “Nuestra Policía Local por lo tanto está limitada en combatir y esclarecer este tipo de hechos delictivos; no obstante, es muy activa en la prevención y sensibilización ciudadana a través de la divulgación de consejos y las acciones específicas que tanto desde la propia policía como desde el departamento de comunicación del ayuntamiento se dan a lo largo de todo el año a toda la población en general y en especial a colectivos vulnerables como son nuestros mayores y nuestros menores”, comenta Carlos Rodrigo.
Reducción de aquellos delitos que se producen en la vía pública
En términos generales, los datos marcan la tendencia sobre la reducción de aquellos delitos que se producen en la vía pública, que son los que más preocupan a los vecinos de Alcobendas.
Un 95% de los vecinos ha valorado como buena o muy buena la seguridad en Alcobendas
Así mismo, en la reciente encuesta de calidad de vida de Alcobendas, un 95% de los vecinos ha valorado como buena o muy buena la seguridad en Alcobendas, con una nota media de notable, superior a un 8 sobre 10. “Más allá́de los datos, el vecino tiene una percepción de seguridad que va en aumento y que nos traslada y esto es algo que nos sirve de gran ayuda. Pero no nos relajamos”, comenta la alcaldesa.