www.labrujuladelnorte.com
Pedro María Rivera en concierto en San Sebastián de los Reyes

Pedro María Rivera en concierto en San Sebastián de los Reyes

El viernes, 30 de junio, en el Patio del Caserón, con entrada gratuita

miércoles 28 de junio de 2017, 19:15h

El cantautor de San Sebastián de los Reyes, Pedromari Rivera, nos deleitará con uno de sus conciertos en el Patio del Caserón, con entrada por la Calle Real. Será con entrada libre, el viernes, 30 de junio, y dará comienzo a las nueve de la noche. Merece la pena.

Cuatro temas dedicados a Sanse

- “Al encuentro del cortejo real”

- “El Encierro”. Estrenará un poema dedicado al Encierro, complementado con una presentación visual, como introducción del pasodoble.

- Coplilla “Oración del Corredor”

- “El Santísimo Cristo de los Remedios, en procesión”

Tres guitarras

Pedro María Rivera utilizará, a lo largo del concierto; tres guitarras, dos de ellas españolas y una tercera acústica de doce cuerdas que demuestra la calidad como músico, además de cantautor, de Pedromari .

90 minutos en concierto

La mayor parte de los temas del concierto, que tendrá una duración aproximada de hora y media, serán composiciones propias musicalmente o música y letra. Intercalará algunos temas conocidos, de otros autores célebres. Además, en un nuevo giro de tuerca para hacer más visuales sus conciertos, Pedromari ejecutará media docena de obras que irán acompañadas con proyección de imágenes.

Poesía

Como no podía ser de otra manera tratándose de Pedro María Rivera, la música se pondrá, una vez más, al lado de la poesía con la interpretación de Variaciones del tema musical de Lorca “Zorongo” y dos poemas, uno de su buen amigo Manuel López Azorín, poeta de San Sebastián de los Reyes y otro, de León Felipe. En ambos casos, como es lógico, los poemas estarán musicados por Pedro María Rivera.

Pedro María Rivera

Inició su faceta de intérprete a principios de los 70, estrenando su primera composición instrumental: Milagro. Sus creaciones son de tendencia clásica y folclórica; como ejemplos: Plegaria de Paz, zortzico; El encierro, pasodoble dedicado a los encierros de toros; el concierto La bella desconocida, dedicado a Palencia; Septempublicam, a la historia de Sepúlveda (Segovia); Embrujo, a Granada; el concierto El gavilán de Las Torres, al Valle del Tiétar/Gavilanes (Ávila); Guadamejud, a Cuenca...Su labor en España se plasma, normalmente, en conciertos en Centros de Cultura, Colegios, Casas Regionales, Ayuntamientos, Residencias, Universidades, Asociaciones. Así mismo ha actuado en otros países: Baunatal (Alemania), 1992; Moscú (Rusia), Roma y Ciudad del Vaticano (Italia), 1997 y 2016; Punta Arenas y Santiago (Chile), 2001-02

Determinadas situaciones de diversas naciones han inspirado de igual forma su creatividad musical. Ha compuesto obras como: Zamba de la Libertad, dedicada a Argentina; Chilenos todos, a Chile; Me salvarán, en recuerdo de la niña Omaira Sánchez de Colombia; Estampas rusas, a Rusia. También ha creado temas de enfoque religioso: en 1996 estrenó “Cantos para una Misa”.

Intercala sus composiciones con temas de otros autores, alternando las guitarras española y acústica de 12 cuerdas. Utilizo algunas presentaciones con verso e imagen, para crear un espacio de gratas sensaciones en el que los audiovisuales se funden con las melodías y se mezclen los sentidos. El concierto busca sentimientos y poesía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios