La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide (Ciudad de México 1942) ha recibido hoy el V Premio Internacional de Fotografía Alcobendas e inaugura esta tarde, en el Centro de Arte Alcobendas, una exposición retrospectiva que recorre los proyectos más importantes de su trayectoria. Iturbide además impartirá una clase magistral en el Auditorio Paco de Lucía a las 18 h.
Decisión del Jurado
Hace ahora un año, el jurado del Premio Internacional de Fotografía Alcobendas, de forma unánime, quiso reconocer de manera especial su forma de abordar con firmeza y claridad los sistemas socioculturales de la cultura mexicana en toda su dimensión. El jurado encontró en toda su obra “narración, intimidad, magia y sobre todo franqueza, experiencias únicas e irrepetibles a través de su complicidad en sus propuestas visuales.” “Gracias por apostar por la fotografía, gracias por este premio que me ha permitido estar en Alcobendas... me siento muy feliz”, ha manifestado Graciela Iturbide tras recibir de mano del alcalde, Ignacio García de Vinuesa, el V Premio Internacional de Fotografía Alcobendas. El alcalde ha dicho que “tener con nosotros a Graciela Iturbide demuestra la apuesta firme de Alcobendas por la fotografía y la imparable trayectoria de este premio internacional que llega ya a su quinta edición”.
Graciela Iturbide
Considerada una de las más importantes e influyentes fotógrafas de América Latina, fotografía la vida cotidiana de las culturas indígenas de México, en especial de las mujeres. Es la fotógrafa de la templanza, de la calma, acentuada por la prolongada duración de sus series, la mayoría se completaron en más de un lustro para perseverar en la composición de la imagen, buscando embrujo, el encanto y el sosiego. La muestra retrospectiva de su obra que podremos ver en el Centro de Arte Alcobendas está formada por más de setenta fotografías que representa una completa visión de las series Desierto de Sonora, Juchitán, Pájaros, Matanza de cabras, Cuadernos de Viajes, El Baño de Frida, India, USA, Jardines y Autorretratos.
Trayectoria
Iturbide ha expuesto individualmente en el Centre Pompidou (1982), el San Francisco Museum of Modern Art (1990), el Philadelphia Museum of Art (1997), el Paul Getty Museum (2007), la Fundación MAPFRE, Madrid (2009), el Photography Museum Winterthur (2009) y la Barbican Art Gallery (2012), entre otros. Ha recibido el premio de la W. Eugene Smith Memorial Foundation, 1987; el Grand Prize Mois de la Photo, Paris, 1988; la Guggenheim Fellowship por el proyecto ‘Fiesta y Muerte’, 1988; el Hugo Erfurth Award, Leverkusen, Alemania, 1989; el International Grand Prize, Hokkaido, Japón, 1990; el premio Rencontres Internationales de la Photographie, Arles, 1991; el premio Hasselblad, 2008; el Premio Nacional de Ciencias y Artes, Ciudad de México, 2008; el Doctor honoris causa en Fotografía por el Columbia College Chicago en 2008; y el Doctor honoris causa en Artes por el San Francisco Art Institute en 2009.
El Premio
El Premio Internacional de Fotografía Alcobendas está dotado con 10.000 euros y reconoce la labor del galardonado en el ámbito general de la fotografía, tomándose como referencia y reconocimiento los trabajos realizados en los últimos años y la valoración general a la notabilidad de su trayectoria profesional. Con el Premio, los autores exponen en el Centro de Arte Alcobendas. Los anteriores galardonados han sido el presidente de la Agencia Magnum, Alex Webb, en 2009; la Premio Nacional de Fotografía Cristina García Rodero, en 2011, el fotógrafo americano Philip-Lorca diCorcia, en 2013 y el fotógrafo francés, Pierre Gonnord (2015).
El Jurado
El jurado de la quinta edición del Premio Internacional de Fotografía Alcobendas ha estado compuesto por Juan Manuel Castro Prieto (Premio Nacional de Fotografía 2015), Pablo Juliá (ex director del Centro Andaluz de la Fotografía), Laura Revuelta (redactora jefe de ABC Cultural), Marga Sánchez (coleccionista), José María Díaz Maroto (conservador de la Colección de Fotografía Alcobendas), Belén Poole (coordinadora del Centro de Arte Alcobendas), Yolanda Sanchís (gerente del Patronato Socio Cultural de Ayuntamiento de Alcobendas) y el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa.
Alcobendas, Capital de la fotografía
Alcobendas ha sido reconocida por grandes cabeceras de diarios y revistas españolas e internacionales como “la capital de la fotografía española contemporánea”. Su magnífica Colección Pública de Fotografía, que cumple su 25º aniversario, se ha formado con voluntad, dedicación y la adquisición de obra continuada, llegando a ser considerada como la mejor y más coherente colección de fotografía española. Compuesta por más de 900 fotografías atesora obras de autores como Pérez Siquier, Colita, Tony Catany, Joan Fontcuberta, Ouka Lele, Chema Madoz, Cristina García Rodero,…
Desde en 2012 en PhotoEspaña
Uno de los grandes acontecimientos del calendario artístico internacional con más de tres lustros de vida, que acaba de recibir la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Nuestra ciudad es sede del festival y acoge el visionado de porfolios Descubrimientos PHE.
Escuela Internacional de Fotografía Alcobendas PhotoEspaña, PIC.A
En 2013 nacía para convertirse en un centro de referencia a nivel internacional para todo tipo de público con una amplia oferta educativa. La creación de esta Escuela supuso un importante salto cualitativo en el ámbito de la formación que, desde el Ayuntamiento, se venía ofreciendo a los amantes de la fotografía, por la calidad y la extensión de la oferta, las distintas especialidades que se imparten y el alto nivel del profesorado de PIC.A. Todos los años más de 300 alumnos estudian fotografía en sus cursos. Son muchas las exposiciones fotográficas que se inauguran cada temporada en nuestra ciudad y no solo en las salas tradicionales. Alcobendas fue pionera en sacar las fotografías a la calle y cuenta ya con dos espacios expositivos, que han convertido el Bulevar Salvador Allende y el Paseo de Valdelasfuentes en verdaderos museos al aire libre de fotografía.